val miñor

Cuaresma con auténtico sabor a productos del mar en Baiona

La lonja acoge esta jornadas gastronómicas divulgativas de los productos del mar entre el jueves y el sábado.
photo_camera La lonja acoge esta jornadas gastronómicas divulgativas de los productos del mar entre el jueves y el sábado.

El puerto acoge del 13 al 15 de abril la 'Mostra culinaria e divulgativa Vive a lonxa', que organizan la Cofradía de Pescadores 'la Anunciada' y la empresa local 'Mar Silleiro'

 El puerto de Baiona acogerá los días 13, 14 y 15 de abril las cuartas jornadas divulgativas y gastronómicas "Vive a lonxa", organizadas por la Cofradía de Pescadores "La Anunciada" de Baiona y Mar de Silleiro con el objetivo de divulgar los productos del mar entre los vecinos y visitantes que se acerquen hasta la villa marinera a disfrutar de la mejor variedad culinaria marina.
Para ello, dentro del programa de actividades, la edición de este año incluye la IV Muestra Culinaria. En una carpa comedor instalada frente a la lonja, los marineros cocinarán desde las 11 de la mañana para locales y visitantes, que podrán degustar mejillones, navajas, percebes, almejas, pescaditos, erizos, y mucho más. 
Las jornadas, que estarán abiertas de 9 a 21 horas los tres días, constituyen un excelente reclamo para vecinos y visitantes que pasen en el municipio estos días de descanso. En la carpa se podrá degustar mejillones, pescaditos de la ría, pulpo crocante, empanas, pizzas, variado de patés y postres a tres euros la ración, todo ello elaborado por los propios marineros con la ayuda de socios de la cofradía y trabajadores de la lonja. La ración de navajas, erizos, pez espada y almejas a la marinera  se venderá a siete euros, acompañada de una botella de Ribeiro o Mencía. Por nueve euros se puede degustar una ración de pulpo 'á feira', por diez una ración de percebes o camarones con botella de Albariño y por quince, un variado de mariscos. 
Toda la materia prima  que se vende es  producto autóctono "excepto el langostino y el pez espada pero son productos muy demandados en anteriores ediciones. 
Gaiteros, artesanos, talleres, exhibiciones de artes de pesca, Kayac y 'flyboard' son también alicientes de estas jornadas que estarán abiertas en la lonja hasta el sábado, día 15. El programa se completa con talleres artesanales para familias, zona para niños, una exposición de fotos y vídeos de las gentes del mar, paseos marítimos en barco por la bahía, una zona de exposición de peces y mariscos y un acuario con especies autóctonas y simulacro de rescate de un delfín.
También habrá una muestra de Artesanía de Galicia, en la que talleres artesanos de oficios como la joyería, grabados, pintura, marroquinería o cantería venderán y exhibirán sus productos. 

Te puede interesar