Vínculo vigués de Paco Ibáñez

Paco Ibáñez conoció a Moraima en los años 90 por mediación de Antonio García Teijeiro y su mujer, María Jesús Fernández.
photo_camera Paco Ibáñez conoció a Moraima en los años 90 por mediación de Antonio García Teijeiro y su mujer, María Jesús Fernández.
El veterano cantautor ofrecerá un concierto el viernes, 9 de junio, en el Auditorio Mar de Vigo, dedicado al centenario de su amigo Carlos Oroza

“Eu non canto nada, pero se non saio a cantar ao escenario ‘Paseíño, paseíño’, Paco rífame". Antonio García Teijeiro, el primer vigués en conseguir un Premio Nacional de Literatura Juvenil, no puede disimular su orgullo al contar con varios de sus poemas entre el repertorio musical que el histórico cantautor Paco Ibáñez (Valencia, 1934) interpretará en su concierto en el Auditorio Mar de Vigo, el próximo viernes, 9 de junio (entradas en teuticket.com desde 18 euros).

Bajo el título “Nos queda la palabra”, el cantautor dedicará el concierto a su gran amigo Carlos Oroza, en la conmemoración de su centenario. Sin embargo, el rapsoda no es el único vínculo que Ibáñez tiene con Vigo. Desde hace décadas lo une una relación fraternal con García Teijeiro, tal y como explica el escritor: “Presentounos Rafael Alberti e axiña nos uniu unha grande amizade, amais da admiración que sinto por el, foi quen me descubriu a poesía, a que non se podía ler, nen escoitar, a que me transformou a vida”. Recuerda que la primera vez que escuchó al cantautor fue en 1969 con “Palabras para Julia”. Luego vendría “Paco Ibáñez en el Olympia”, disco importante para Teijeiro: “Foi o sinal e o símbolo para a xente que buscaba o seu camiño e que demostrou o que a poesía podía chegar a significar”.

Paco Ibáñez puso música a cuatro poemas del vigués, “non porque sexa o seu amigo”, apunta o autor, “senon porque di que a miña poesía lle di algo”. La canción hecha con la letra de “Pomba” se la mostró en una velada en la terraza de su casa de Barcelona, mientras “Que ocorre na terra” se la cantó por teléfono. “Se falases de min” es el texto escogido del penúltimo libro de García Teijeiro. “Foron momentos moi emocionantes, Paco sempre amosou unha sensibilidade especial pola lingua galega, son cancións que interpreta por todo o mundo”.

En su set-list también estará el poema que musicalizó de Celso Emilio. “Nos anos 90 presenteille a Moraima, conectaron deseguida, ficaron namorados das súas personalidades; paseille ‘Inverno’, unha das composicións de Celso Emilio e gustoulle; pero cando meses despois chamou para lle ensinar a canción á viuva, Moraima xa morrera, levou un disgusto monumental”. 

En la noche viguesa no faltará un homenaje al poeta de Celanova y a su mujer, Moraima, quien García Teijeiro considera como una segunda madre.

A diez días para el concierto, Paco Ibáñez están en El Cairo, invitado por el Instituto Cervantes. En su estancia en Vigo tiene comprometida una cena en casa de su amigo, Antonio García Teijeiro, al igual que otras veces.

Te puede interesar