La app Vigo incorporará nuevos contenidos para descubrir los secretos de la ciudad

Un usuario de la app Vigo.
photo_camera Un usuario de la app Vigo.
Entre las novedades están rutas interactivas, imágenes 360 de la ciudad y postales históricas digitalizadas que permiten profundizar en Vigo y su historia

El Concello de Vigo ha licitado la incorporación de nuevos contenidos a la app Vigo mediante un proyecto que incluye la catalogación de recursos culturales, turísticos y patrimoniales para su difusión y puesta en valor a través de la aplicación. Incluye, además la creación de nuevas rutas interactivas, digitalización de postales históricas, fotogrametrías 3D, imágenes 360 y generación de recursos de historia de la ciudad. Estos materiales también se incluirán como datos abiertos en el Open Data Municipal datos.vigo.org.

En concreto, el proyecto estará dividido en tres partes, uno de creación de recursos y contenidos, otro de aplicación de los recursos y un tercero dirigido a la función divulgativa y educativa.

Así se crearán catálogos de esculturas y monumentos de la ciudad, de arqueología, etnografía o personajes ilustres con fotogrametrías en 3D e imágenes 360, y la digitalización del archivo de postales históricas del Museo Quiñones de León.

Igualmente, se incorporarán contenidos referentes a la historia de la ciudad así como rutas interactivas contando con recursos educativos para colegios.

El proyecto también incluye la realización de fotogrametrías 3D de alta resolución con posible apoyo Lidiar de petroglifos, mámoas, yacimientos, el Museo Quiñones de León y piezas históricas de la ciudad.

En cuanto a las imágenes en 360 grados se incorporarán del Museo Quiñones, tanto interiores como arqueología, los yacimientos de Castro y Toralla, el Centro de Interpretación y puntos de interés del Casco Vello. Las rutas interactivas se crearán sobre esculturas, arquitectura, Casco Vello y su historia, arqueología y la ruta histórica de la Alameda.

Te puede interesar