Gente

Mena Suvari: "Me perdí en el sexo, las drogas y las malas relaciones"

Mena Suvari
photo_camera Mena Suvari
La actriz y modelo anunció que el próximo 27 de julio publicará un libro titulado "The Great Peace: A Memoir", donde relata su historia

Mena Suvari publica su autobiografía

La actriz y modelo Mena Suvari, recordada por protagonizar la oscarizada película "Belleza Americana", anunció que el próximo 27 de julio publicará su autobiografía titulada "The Great Peace: A Memoir". Según EW en el libro relatará su compleja vida como actriz juvenil durante la década de los 90 y cómo eso impactó en su vida. "Mostrará cómo me perdí en el sexo, las drogas y las relaciones tóxicas y abusivas, mientras me hacía famosa por películas", adelantó Suvari.
Hoy, con 42 años años, la también actriz de la saga "American Pie" asegura que esta autobiografía la dejará vulnerable ya que "mostrará mis propios errores y cómo se trabajaron para entender y crecer en vez de buscar culpables". "Pase mucho tiempo pensando en tomar esta decisión y puse todo mi corazón y mi alma en este libro", concluyó. Mena Suvari debutó en televisión a los 16 años en la serie "Boy Meets World" y dos años después en el cine con "Kiss the Girls". Su fama vivió una explosión a nivel mundial en 1999 con sus actuaciones en "Belleza Americana", cinta ganadora de 4 Oscar, y la saga cómica "American Pie". 

Lidia Pujol nuevo disco

"Un ramito de violetas", "Mi querida España" o "Dama, dama" son algunas de las canciones de Cecilia que permanecen en la memoria de varias generaciones y que la cantante catalana Lídia Pujol ha recuperado en su disco "Conversando con Cecilia", por considerar que "son proféticas".
"Conversando con Cecilia", un proyecto que quedó "congelado" por la pandemia y acaba de salir a luz, recupera a una compositora con una carrera muy corta (murió con 27 años en un accidente de tráfico), que consiguió calar muy hondo en sus contemporáneos y dejó huella. Lídia Pujol escuchó de niña a Cecilia, pero explica que fue en 2017, "después del choque del discurso del Rey", cuando surgió de la recámara de su subconsciente la canción "Mi Querida España". "La canción  habla de cómo "los poderosos crean bandos para que unos se enfrenten con los otros, mientras ellos cuidan de sus intereses, algo que está muy de actualidad", indica Lídia Pujol. 

Javier Sánchez pide ayuda

El supuesto hijo del cantante Julio Iglesias, Javier Sánchez Santos, ha solicitado al Colegido de Médicos que respalde el recurso que interpuso ante el Tribunal Supremo para que le dé la razón en el proceso de reconocimiento de la paternidad y actúe así "en defensa de la verdad genética".
La defensa de Javier Sánchez, representada por el letrado Fernando Osuna, hizo público ayer un comunicado en el que solicita apoyo al Colegio de Médicos de Valencia, al de España, a la Organización Mundial de la Salud y a otras entidades internacionales al entender que "la Justicia no puede contradecir a la Ciencia".

Alexander Vivero el niño prodigio

A sus 12 años, el mexicano Alexander Vivero es multiinstrumentista, ha ganado prestigiosos concursos internacionales de piano, compone y dirige, además de jugar videojuegos y llevar un récord de excelencia en su vida escolar. "Lo que me encanta de la música es que es un nuevo lenguaje en el que puedo expresar mis ideas, mis emociones". Con una inteligencia poco común, el chico habla tres idiomas y estudia italiano, además de tocar instrumentos como la batería, la guitarra y las percusiones. El chico divide su tiempo entre sus clases en línea, jugar a los videojuegos y realizar su práctica diaria de piano, que suele ser de dos horas o hasta de seis horas cuando se prepara para una competencia. Sonriente y de buena conversación, Alexander revela que recién terminó "Asesinato en el expreso de oriente", de Agatha Christie, un libro que le inspiró a escribir su próxima obra, un proceso que parece sencillo para él.

Te puede interesar