El IES Coruxo es la salvación de los jóvenes vigueses

Pablo Torras repasó la actualidad del IES Coruxo de fútbol sala tras terminar la temporada.
photo_camera Pablo Torras repasó la actualidad del IES Coruxo de fútbol sala tras terminar la temporada.
El directivo Pablo Torras explica el día a día de una entidad amateur que “sabe su papel”

Salvar la categoría puede ser un logro de notable dificultad. Así lo es para el IES Coruxo de fútbol sala, que lo obtuvo con relativa sencillez en una Segunda B en la que “competimos con filiales y con clubs que nos duplican, triplican o cuadriplican en el presupuesto”, explica el directivo Pablo Torras. Debido a ello, cada salvación es una especie de heroicidad de la mano de Lucas Fernández, que ya renovó como técnico.

“Apostamos por la continuidad. Lo que nos ha llevado hasta esta posición es la gestión de Lucas como entrenador del primer equipo y también seguirán los jugadores. El bloque lleva ya tiempo, está maduro tras pasar la fase de adaptarse a la categoría, y ahora queremos mezclar el perfil de jugadores con experiencia con el de jóvenes que tengan la intención de crecer y vengan al IES Coruxo para mostrarse en el panorama español”, explicó el dirigente. 

 

 

De esta forma, el club tiene una filosofía de cantera y mantiene el grupo de jugadores de los últimos años, aunque siempre hay cambios porque “no vamos a impedirle la salida a un deportista que tenga una oferta de un filial o de un club de categoría superior”, explicó Torras. De hecho, añadió que “en febrero, y en un momento difícil por lesiones y otras circunstancias, uno de los futbolistas recibió la propuesta para jugar en la primera categoría de Bélgica y allí esta. En el pasado, también tuvimos otros dos jugadores que dieron el salto del IES Coruxo al filial del Jaén y ahora están disfrutando allí y haciéndolo bien".

Una circunstancia que, pese a que puede perecer negativa, no lo es. “Damos esa oportunidad a los jóvenes de que puedan destacar y tener el equipo como trampolín. Estamos satisfechos porque es algo que nos permite captar a otros jóvenes y que ellos vean que si vienen al IES Coruxo tendrán esa visibilidad y que les ayudamos a dar un paso adelante”, resume Torras. 

Al final, el club dispone de una plantilla “que es amateur. Ofrecemos la opción de estar en Vigo y, desde aquí, jugar en una competición ‘semiprofesionalizada’. Ojalá pudiéramos dar una compensación a los jugadores, pero no podemos hacerlo", añade el dirigente. Eso sí, intentan darles el mejor trato posible y cuidarlos en todos los apartados: “Muchos de ellos también entrenan y ayudan en la base. En los últimos tres años ganamos cinco títulos gallegos. Ya hubo jugadores que empezaron en el benjamín y llegaron al equipo sénior".

Te puede interesar