'Los últimos de Filipinas' vuelven al cine español

El reparto de la película, 'El último de Filipinas', durante la presentación realizada ayer en Madrid
photo_camera El reparto de la película, 'El último de Filipinas', durante la presentación realizada ayer en Madrid

El filme huirá del patriotismo de la primera versión, del año 1945, en pleno franquismo

Un amplio reparto en el que destacan nombres como los de Luis Tosar, Karra Elejalde y Javier Gutiérrez encarnará el "sinsentido" de la guerra en el filme '1898. los últimos de filipinas', que arrancará su rodaje próximamente en Guinea Ecuatorial, Tenerife y otras localizaciones de Canarias, y se desarrollará durante nueve semanas.
La cinta se ambienta a finales del siglo XIX, en el momento en el que España se puso en guerra con Estados Unidos y perdió sus últimas colonias. Esta película narra el asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler (Luzón, Filipinas), durante 337 días.
Tal y como señaló el productor Enrique Cerezo ayer durante una rueda de prensa, la cinta contará con un presupuesto de seis millones de euros y tendrá un repertorio de "super lujo" en el que, además de los actores citados, también aparecerán Álvaro Cervantes, Carlos Hipólito, Eduard Fernández, Ricardo Gómez, Miguel Herrán, Patrick Criado, Emilio Palacios y Alexandra Masangkay.
El director de este filme, Salvador Calvo, debuta en el largometraje con un trabajo que no pretende ser un "remake" de la cinta que se estrenó en 1945, de corte "franquista" y cuyo objetivo era "contar las glorias del imperio". En esta ocasión, el enfoque es distinto y se centra en las consecuencias de los conflictos bélicos.
El guionista de la película, el cubano Alejandro Hernández, añadió que la película huye del "romanticismo y del patriotismo".n

Te puede interesar