Opinión

En Coruña sí es posible

El Concello da Coruña, con alcaldesa socialista, logró unir a Puerto, Xunta y Gobierno en un acto lleno de contenido que supondrá más pronto que tarde la liquidación de la deuda que lastra a la Autoridad Portuaria local a cuenta de la construcción de Punta Langosteira. Fue un éxito, como se esperaba, porque partía de acuerdos previos, y permitirá desarrollar la fachada marítima coruñesa. Se traducirá en convertir zonas portuarias en territorios urbanizables que aportarán al Puerto liquidez para fulminar sus números rojos y a la ciudad una ampliación real sobre terrenos hasta ahora reservados para la actividad en los muelles, que se va a desplazar a Langosteira, salvo los cruceros. Es el inicio de una transformación aún mayor, posible con voluntad y mano izquierda.

También en Pontevedra ha habido acuerdos entre su ayuntamiento, con alcalde del BNG, y la Xunta, en asuntos muy relevantes como el modelo sanitario. Dos entrevistas ha mantenido ya Lores con Rueda, coincidiendo en la mayoría de asuntos, en otros -como Ence, un asunto espinoso- en cambio, no, la discrepancia lógica y civilizada. ¿Y en Vigo? De momento, ya sabemos que la reunión que en su momento rechazó el alcalde vigués se celebrará por fin, esta vez a petición del propoi titular municipal, un paso en la dirección correcta que ha sido atendido por el presidente gallego. Así que habrá reunión y habrá acuerdos en asuntos que llevan demasiado tiempo pudriéndose o no avanzando como deberían, como es el caso de la ETEA. También la reforma de Beiramar está en la agenda con la construcción del famoso túnel, una obra de unos 50 millones de euros que se puede y debe realizar, aunque exige acuerdos muy amplios que incluyen a la comunidad portuaria, a la que le preocupa mucho que O Berbés no quede aislado.

En definitiva, una amplia agenda que va desde el desarrollo de vivienda -más allá de Navia- hasta el apoyo a actividades empresariales e industriales que lancen a Vigo, que pierde comba con A Coruña por momentos. Los datos están ahí para quien quiera verlos. En otros, como la salida sur, que depende del Gobierno, una actuación combinada de Concello y Xunta ayudaría mucho. Incluso otros temas menores, como el respaldo desde Galicia a la Navidad viguesa y el refuerzo municipal al Camino de la Costa, que crece como ninguno y se ha convertido en una puerta de entrada de miles de peregrinos extranjeros, que ahora se pierden al cruzar la ciudad.

Te puede interesar