Inversores de Vigo, víctimas de una estafa millonaria en eólica en Rumanía

La expansión de las energías renovables fue el gancho para invertir en aerogeneradores.
photo_camera La expansión de las energías renovables fue el gancho para invertir en aerogeneradores.
El negocio en Rumanía, al que se habrían sumado numerosas personas en Galicia con hasta un millón de aportación individual, ha sido denunciado por fraudulento

Invirtieron hasta un millón de euros cada uno en  lo que se prometía como un negocio de rentabilidad interesante, pero perdieron todo el dinero. Al menos dos personas en Vigo han denunciado haber sido víctimas de una estafa  con numerosos perjudicados en Galicia a través de su participación en instalaciones eólicas en Rumanía. 

Después del boom de las renovables en España, la inversión en el crecimiento del sector energético eólico en aquel país parecía una alternativa fiable que llevó a los afectados a intervenir económicamente con hasta un millón de euros de forma individual en un negocio que supuestamente acabó siendo fraudulento.

 

 

Así lo aseguran desde el despacho de abogados BGI-Law, que lleva las denuncias de los dos inversores vigueses. Juan Camacho, uno de los socios del despacho, afirma que serían muchos los gallegos afectados por este negocio fraudulento “que pueden y tienen que denunciar la situación porque la propuesta de inversión que se les hizo fue totalmente fraudulenta y las consecuencias pueden seguir pagándolas a día de hoy, como les ha pasado a los clientes que representamos”.

Dichas consecuencias se refieren a que además de perder la inversión realizada,  los afectados también se vieron perjudicados por embargos y trabas de la Agencia Tributaria española. El despacho jurídico explica que los inductores del fraude convirtieron a los inversores en administradores y responsables de las empresas mixtas creadas  ad hoc para la canalización de las inversiones en Rumanía, por lo que, la Agencia Tributaria les exige el pago de las obligaciones económicas por derivación  de responsabilidad en el proceso de quiebra de estas empresas mixtas en relación con la tributación.  Es decir, están obligados a asumir las responsabilidades inherentes a la  gestión fraudulenta de las empresas en Rumanía, sin ser administradores reales de las sociedades. 

La dinámica que ha sido denunciada podría elevar la estafa a los cinco millones de euros, ya que los afectados no pudieron recuperar las inversiones realizadas.

Te puede interesar