Redondela busca visibilizar a la mujer científica entre los más jóvenes

Digna Rivas con la profesora del IES Mendiño y los alumnos que escribieron el libro.
photo_camera Digna Rivas con la profesora del IES Mendiño y los alumnos que escribieron el libro.
El Concello inició un mes de actividades con el lanzamiento de un libro de autoría de los alumnos del IES Mendiño 

Redondela celebró el día de la Mujer en la Ciencia con distintas actividades. El Ayuntamiento contrató a la empresa redodnelana “Héroes por la ciencia” para hacer una “escape room” con temática de igualdad de género y mujeres pioneras en la ciencia que estará disponible en diferentes fechas a lo largo del mes. Además, colaboró con el IES Mendiño en la edición de un libro coordinado por la profesora Almudena Suárez Cervino y desarrollado por el alumnado. La alcaldesa, Digna Rivas, destacó que “este año decidimos apostar por el Día de la Mujer en la Ciencia. Todos los años hacemos un acto, pero decidimos ampliar la programación con actividades todo febrero”. 

La presentación del libro tuvo lugar en un acto celebrado en el IES Mendiño en el que participó también la regidora, quien exaltó el trabajo realizado por el alumnado bajo la dirección de Almudena Suárez Cervino que dio lugar a “uno de los libros más importantes del municipio, que nace como resultado de un trabajo conjunto y también por su contenido, ya que sirve para denunciar esa invisibilización de la mujer en todos los ámbitos y, también, en los prestigiosos premios Nobel”. Además, Mónica Sueiro traslado la realidad del libro en su representación performática “Subterránea” haciendo un símil a la invisibilidad de las mujeres.  El texto es un trabajo laborioso de los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Denuncia la injusticia que supone que tan solo el 6% de los Nobel entregados a lo largo de su historia hayan sido entregados a mujeres. El nombre hace referencia al total de 58 mujeres frente a los 885 premios otorgados hasta la fecha. En el libro se recogen los trabajos de estas mujeres en campos tan diversos como la literatura, la paz, la medicina, la física o la química. 

Por su parte, el alumnado de 3º ESO elaboró los retratos que ilustran el libro. Para poner sobre la mesa a desigualdad y llevar el debate a la educación, Almudena Suárez Cervino decide crear esta publicación que tiene una triple finalidad “didáctica, para conocer la vida de estas ganadoras; referencial, para servir de espejo en el que mirarse nuestras alumnas y de denuncia, para poner de manifiesto a desigualdad que existe en nuestra sociedad y el largo camino que queda por recorrer hasta alcanzar la tan deseada igualdad”, tal y como podemos leer en el prólogo del mismo.

Rivas añadió que “en cuanto un trabajo de este calibre se presenta ante nosotros, no dudamos en colaborar y poner todo lo que está en nuestras manos para hacerlo realidad”. 

Esta presentación fue el pistoletazo de salida a las actividades del mes de febrero enfocadas a la Mujer en la Ciencia. La Concejalía de Igualdad presentó, en su compromiso de impulsar a las empresas locales, actividades a cargo de "Héroes por la ciencia". Formada por dos emprendedoras redondelanas, esta empresa se dedica a acercar a todos la ciencia en todos sus campos de forma dinámica, original y divertida.

Te puede interesar