Opinión

Asomados a la huelga

Amanecemos hacia un nuevo día de huelga si esto no se para y lo hacemos además con la sensación prendida en la mayoría de que esto es un error mayúsculo y que si se pudiera evitar mejor nos iría a todos dentro del calamitoso panorama en el que nos estamos moviendo. La entera necesidad de variar la tendencia y recuperar una industria tan representativa de la ciudad como la construcción de barcos, que ha dado además de comer a tanta gente, implica la toma de muchas decisiones conjuntas con la intención de presionar a las más altas instancias comunitarias de que la normativa aplicada en el desarrollo de políticas financieras y fiscales de esa naturaleza nos llevan a la ruina. Pero pelearse por la continuidad del trabajo aplicando la interrupción del trabajo y ofreciendo a los futuros inversores la sospecha de un ámbito inestable, precario y poco digno de confianza es un error mayúsculo que los empresarios del sector se han encargado de denunciar y que los trabajadores no han querido entender como tal y quizá lo paguemos todos con un rigor excesivo. En una palabra, que sí a estas fechas existe una ligera probabilidad de enderezar el trágico escenario, si lo sometemos a tensiones muy fuertes, la escasa esperanza se esfuma. Amanecemos a una jornada de huelga que no sólo no va a servir para nada sino que añadirá más incertidumbre, insatisfacción y dolor al existente.

La obligación de los sindicatos en estas condiciones sociales, económicas y políticas en las que nos estamos moviendo no son ni por asomo las que están asumiendo porque esa actuación que les incita a plantearse su gestión de las crisis a golpe de paros y huelgas en un sistema imposible de sostener para el que ni siquiera es necesario poseer una mínima formación sindicalista. El viejo y herido continente en el que Vigo se ubica y por el que sufre las inclemencias de un destino atado a Europa, demanda otras soluciones que no son las que están validando. Ya hemos pagado muchas de sus genialidades. Y pagaremos más.

Te puede interesar