Opinión

Florida o California

Recordaba ayer un buen amigo el debate recurrente nacido en los años setenta sobre qué queremos ser, si una California emprendedora, o una Florida con su espectacular despliegue de servicios. Es decir, un Vigo industrial donde el turismo sea complementario, como en California, o un Vigo volcado al turismo donde la industria va perdiendo espacio. Me temo que el debate parece cerrado: nos olvidamos del modelo California, que además de la industria del cine acoge a las empresas punteras mundiales en tecnología. 

Hoy mismo este diario muestra dos datos al respecto que definen el camino por donde transitamos. 

Por un lado, el incremento de turismo alojado en hoteles, que marcó en 2022 el segundo mejor registro de la historia, tras 2019, acercándose al millón de pernoctaciones: el municipio más visitado de Galicia tras Santiago, por delante de Coruña y Sanxenxo, lo que hace unos años sería impensable. Con el añadido de que ahora hay más de 1.200 viviendas de uso turístico que amplían la oferta de plazas, que fácilmente puede ser el doble. Agosto, diciembre y julio, por este orden, son los meses de mayor éxito por el verano y las Navidades, con el plus del Parque Nacional de Cíes, en sus cifras máximas. 

Por otro, hoy también conocemos que la compañía Stellantis parece decidida a apostar por Zaragoza para la fábrica de baterías eléctricas a la que también opta Vigo. Una decisión de este calibre supone apostar por el futuro de la planta aragonesa pese a que la factoría de Balaídos continúa siendo la que más produce del grupo. Si a estos sumamos que el mal rollo permanente de Sánchez con Stellantis juega a la contra, podemos concluir que nada es seguro. Ni siquiera la continuidad de Stellantis, antes PSA y mucho antes Citroën.

Lo más curioso es que A Coruña, espejo inevitable, está comenzando a mutar de Florida a California, con todo éxito (base de Maersk, agencia estatal de IA). El mundo al revés.

Te puede interesar