La oficina de objetos perdidos en Vigo recibe casi un móvil a diario durante este 2023. Según datos del Concello de Vigo, los dispositivos electrónicos son lo que más se pierden en la ciudad con mucha diferencia. El uso de la tecnología, que ya está en prácticamente todos los bolsillos de los vigueses, unido a su pequeño tamaño, hace que se extravíen en terrazas, parques o bancos.
Objetos perdidos, que cambió su sede en el 2021, pasó de encontrarse en Balaídos a estar en un almacén en Rivera Atienza. En 2023 se recogieron un total de 419 elementos, la mayor parte recogidos en los meses de enero debido a la gran afluencia de turismo que vive la ciudad. Pulseras, auriculares y tablets también se extravían bastante, aunque a años luz de los móviles, que alcanzan la cifra de 217, casi uno por día durante este 2023.
Llama la atención algunos de los objetos que se perdieron en Vigo. Entre ellos, una silla de ruedas, billetes de lotería, patinetes eléctricos o bicicletas. También carteras y bolsos. Lo que sorprende es alguna que contenía 1.380 pesos argentinos (equivalente a 3,8 euros) o dos billetes antiguos de 100 pesetas, uno del año 1925 y otro del 1928, así como un billete de mil liras del año 1982. Joyas valiosas para coleccionistas.
También se extravía dinero en efectivo. Hasta octubre, la cantidad perdida ascendía a 4.800 euros, casi 500 por mes. La forma de recuperarlo es acudir al almacén situado en Rivera Atienza o enviar un correo electrónico a [email protected], aunque aconsejan esperar de 2 a 5 días para su recuperación. Si es propietario inicial no reclama su pertenencia extraviada en un plazo de dos años, el usuario que entregó el objeto a la oficina puede solicitar su autoría, aunque desde la propia oficina intentan ponerse en contacto con el dueño si existe algún tipo de identificación en el objeto perdido. Además, la lista de elementos extraviados que se encuentran en el almacén se puede consultar en la página web del concello.