Tráfico amenaza de embargo a 500 conductores de Vigo y provincia por eludir multas

Uno de los radares de la A-55, entre Puxeiros y Porriño, la autovía más vigilada del área de Vigo.
photo_camera Uno de los radares de la A-55, entre Puxeiros y Porriño, la autovía más vigilada del área de Vigo.
Tráfico inicia expediente sancionador a  infractores “cazados” en las carreteras de la provincia en lo que va de año que no han sido localizados. Reclama casi 60.000 euros

El exceso de velocidad no solo es una de las principales causas de accidente en la provincia sino también uno de los motivos más frecuentes de sanción. La Jefatura provincial de Tráfico ha iniciado expediente sancionador contra cerca de medio millar de conductores que fueron “cazados” en las carreteras  de Vigo y Pontevedra en lo que va de año  y que han tratado de esquivar la multa, bien por no haber sido localizados en el domicilio, bien por no haber identificado a la persona que pilotaba el vehículo fotografiado por un radar. 

La publicación el pasado día 20 de la lista de “buscados”  aporta un nuevo plazo de veinte días para, en un caso, identificar al conductor y en otro, para que abonen la multa, bajo la advertencia de que si transcurrido los plazos indicados sin haber abonado el importe de la sanción correspondiente, ni se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones o aportar pruebas,  se tramitará y resolverá el procedimiento.  Dicha resolución pone bajo amenaza de embargo a los infractores que sigan desoyendo las reclamaciones de Tráfico, ya que una vez finalice todo el proceso sin que hayan obedecido a los requerimientos, habrá un último plazo final de 15 días hábiles para el pago antes de iniciarse la vía de apremio, es decir el cobro forzoso, mediante lo órganos de recaudación pertinentes.

 

 

La cantidad reclamada total ronda los 60.000 euros, con una media por multa de 100 euros, que en algunos casos, los más graves, llega a los 1.500. Además,  también se incluyen infracciones que llevan aparejadas retiradas de puntos del carné,  con una suma total de 110, siendo 6 el máximo al que se enfrenta  un conductor, sancionado con 1.000 euros de multa por una conducción bajo los efectos de alcohol y drogas.

Cerca de la mitad de los infractores con reclamaciones pendientes son vecinos de Vigo, la mayoría multados por haber excedido  los límites de velocidad mientras circulaban en carreteras secundarias, principalmente entre los meses de mayo y julio de este año.

Visitantes de Zamora, Madrid o San Sebastián

El flujo de turismo en el área de Vigo se deja notar también en las infracciones de tráfico. Entre los casi 500 conductores a los que Tráfico busca para que abonen una multa por sanción este año, se encuentran  visitantes de distintos puntos del territorio nacional, como San Sebastián, Zamora, Madrid, Salamanca o Teruel, cuyo paso se sitúa entre finales de mayo y julio.  Una de las sanciones con el pago más elevado corresponde a un vecino de Sevilla,  al que tráfico le reclama un total de 1.500 euros, por circular careciendo del seguro obligatorio. 

La Guardia Civil intensificó los controles durante los meses de verano en los puntos de mayor afluencia en la provincia, principalmente las vías de conexión con Vigo y Pontevedra (A-52, A-55 y AP-9) así como las carreteras secundarias hacia los municipios de costa. De hecho, entre los sancionados se encuentran vecinos de Baiona, Vilagarcía de Arousa, Arcade o A Guarda, entre otras localidades, también de diferentes puntos de Galicia, como Ourense o A Coruña.

Te puede interesar