Vigo es cada vez con más frecuencia plató de cine para series y películas con producciones que llegan a todo el mundo de la mano de las grandes plataformas de ‘streaming’. Un auge del audiovisual que también se convierte en un atractivo turístico para las personas que buscan conocer los lugares en los que tuvieron lugar estas historias. En este contexto, la ciudad cuenta ya con su primera ruta turística de cine, que está disponible en la ‘app’ Vigo del Concello.
La “Ruta por el Vigo de cine” es un recorrido interactivo y autoguiado para realizar a pie con una duración aproximada de unas dos horas a través de once puntos del centro de la ciudad en los que cineastas de reconocido prestigio rodaron escenas de sus películas y series.
Cada uno de los puntos cuenta con información sobre el rodaje que se realizó en él a lo que se añaden anécdotas y curiosidades alrededor de la producción. Además, se incluyen imágenes de escenas rodadas en ese punto concreto y, en algunos de los casos, vídeos de las propias escenas en las que aparece cada uno de los puntos. Una forma de descubrir Vigo a través de los escenarios que eligieron directores como Chano Piñeiro, Fernando León, Kike Maíllo, Vicente Aranda o Gerardo Herrero para contar historias que tuvieron Vigo como telón de fondo.
Esta nueva ruta es una iniciativa de la Vigo Film Office -oficina de atracción de rodajes a la ciudad que depende de la Concejalía de Turismo- para fomentar el llamado turismo cinematográfico en la ciudad, un fenómeno que en los últimos años ha crecido en todo el mundo.
Esta primera ruta de cine por Vigo recorre, entre otros, los escenarios de películas gallegas como “Sempre Xonxa” (1989), otras que tuvieron gran repercusión nacional como “Los lunes al sol” (2002) -que logró cinco premios Goya y la Concha de Oro- o el thriller “Toro” (2016), protagonizado por Mario Casas, además de otras muy recientes como la serie “Un asunto privado”, con Jean Reno y Aura Garrido, y el largometraje “Un hombre de acción”, sobre el personaje real Lucio Urtubia, conocido como el “Robin Hood anarquista”, ambas estrenadas en 2022. Además de ruta interactiva, este itinerario tendrá próximamente una versión en papel que se ofrecerá a los visitantes de la oficina de Turismo de Vigo y que se podrá también descargar en PDF tanto en la web de Turismo como en la de la Vigo Film Office.