El Monasterio de Oia y el Balneario de Mondariz son los escenarios de los dos juegos de rol en vivo de la compañía Realidad Alternativa. En ellos, un máximo de 30 personas se ponen en la piel de otros tantos personajes a la hora de hacer avanzar una historia cuyo desenlace dependerá única y exclusivamente de las decisiones que vayan tomando, tanto individualmente como en grupo.
Se trata de una experiencia que trata de llevar los juegos de rol, tanto de mesa como online, a una dimensión más real y que coordina desde Vigo Manuel Sánchez, responsable de Realidad Alternativa. “La finalidad, tanto de esta experiencia como la que tenemos online, es que la línea entre la ficción y la realidad no se pueda distinguir durante el juego”, explica su creador.
La iniciativa nació el año pasado en el Monasterio de Oia a raíz de una petición de la fundación que lo gestiona. Para esta primera experiencia, crearon el juego “Concilium”. Como explica el propio Manuel, “se ambientaba en el siglo XV con la excusa de un cónclave en la orden cisterciense –la que residía en el propio monasterio– con motivo del cisma de la religión occidental”. Gracias a estos juegos, Manuel confiesa que ha podido unir sus dos pasiones: “el rol y la Historia”.
A nivel de tramas, estos juegos de rol en vivo tienen dos niveles: las tramas particulares, para cada personaje o grupo de personajes, y la trama general, que avanza a través de diferentes eventos durante las tres horas que dura la experiencia. Para hacerlo, varios personajes son miembros de la organización que van interactuando con los participantes. Eso sí, el desenlace tanto de las tramas individuales como de la historia colectiva depende única y exclusivamente de las decisiones que vayan tomando los jugadores.
Este verano se vuelve a organizar uno de estos juegos en el Monasterio de Oia con una historia completamente diferente. Se llama “Tempestad en el monasterio” y está ambientada en el 1624, cuando los monjes de Oia se enzarzaron en una batalla con piratas turcos.
Además, el Balneario de Mondariz sirve como escenario de lujo para su nuevo juego: “La Subasta”. Cuenta una historia ficticia de 1923, meses antes del golpe de estado de Primo de Rivera, cuando el balneario era un centro social de primer orden. “Ahí se generaba una atmósfera ideal para un juego en el que tengan que interrelacionarse los personajes, negociar, tramar o traicionarse”, explica Sánchez.
Los interesados en participar, tanto individualmente como en grupos, pueden anotarse en la web realidadalternativa.com. La experiencia incluye el vestuario de época, una visita guiada por el lugar y un pequeño refrigerio.