El cambio de gobierno en la Diputación volvió a centrar parte del debate del pleno municipal en la sesión ordinaria celebrada ayer, correspondiente al mes de agosto. El PSOE aprobó, con el voto a favor del BNG, una moción para reclamar al nuevo presidente, el popular Luis López, que mantenga la misma inversión en Vigo a través de convenios como los del anterior gobierno de Carmela Silva.
El portavoz del gobierno municipal, Carlos Font, fue el encargado de defender la moción. “Desde 2015 el gobierno de PSOE y BNG mantuvo una forma de actuar radicalmente diferente con un sistema igualitario”, que según Font “funcionó a satisfacción de todos, también los Concellos del PP”. Por ello, pidió mantener las asignaciones de recursos a través de convenios y “que se mantenga el nivel de aportaciones económicas de los 8 últimos años”.
El portavoz del BNG, Xabier P. Igrexas, aseguró que las Diputaciones “deben desaparecer” por ser “una demarcación territorial ajena a la realidad de Galicia”, pero insistió en que “mientras existan vamos a contribuir a que no vuelvan a ser nidos de caciquismo como eran y son en manos del PP”.
Por su parte, la portavoz del PP y vicepresidenta de la Diputación, Marta Fernández-Tapias, criticó que “hace tres meses que perdieron la Diputación y lo siguen llevando fatal”, por lo que pidió a los socialistas que “se sequen ya las lágrimas, dejen de llorar y admitan que el PP ha recuperado la Diputación”. Tapias insistió en que “la inversión en Vigo ahora depende de mí” y que con los populares “abandonamos el sectarismo”.
Durante el pleno, el PSOE y el BNG también aprobaron con sus votos, frente al rechazo del PP, otra moción para reclamar a la Xunta mejorar la atención sanitaria e incrementar las dotaciones materiales y personales. “En Vigo venimos sufriendo desde hace años deficiencias, recortes de personal, cierres de camas, listas de espera y el único hospital privado de Galicia”, criticó Font. Por su parte, el popular Fernando Abeijón, criticó que “mientras mienten la Xunta sigue trabajando por la mejora de la sanidad”.