Mikel Bermejo: "Tengo un personaje muy amable y bonachón, me intento meter con la gente con una sonrisa"

El cómico vasco, Mikel Bermejo, en uno de sus shows.
photo_camera El cómico vasco, Mikel Bermejo, en uno de sus shows.
Bermejo, que ha conseguido más de cuarenta mil seguidores en TikTok y ochenta mil en Instagram a base de publicar contenido humorístico, presentará ‘Tiquismiquis’ en el Sinatra Cóctel Bar

Mikel Bermejo (Lasarte, 1991) es un cómico vasco que presentará esta noche su nuevo show, ‘Tiquismiquis’. El espectáculo sobre las cosas pequeñas de la vida que jamás ha sido necesario parar y analizar, mezclado con improvisación involucrando al público en el propio monólogo. Bermejo, que ha conseguido más de cuarenta mil seguidores en TikTok y ochenta mil en Instagram a base de publicar contenido humorístico, presentará ‘Tiquismiquis’ en el Sinatra Cóctel Bar, en la calle Fermín Penzol, a las 21 horas.

¿Qué puede esperar Vigo de ‘Tiquismiquis’?

El espectáculo es básicamente un show en el que yo cuento por qué me identifico como ‘tiquismiquis’. Me fijo en cosas que la gente no se fija, porque son tonterías o yo les doy importancia y no la tienen. Trataré situaciones cotidianas que me pasan en mi día a día, como la información de la tarjeta de crédito, le saco el chascarrillo a todo.

¿Es la primera vez que viene a Vigo?

Es mi primera vez en Galicia actuando. Después de actuar en A Coruña me siento bastante contento con la acogida. He hecho el Camino de Santiago y he estado también de vacaciones. Vigo ya lo conozco. Para después del show me han reservado un sito para cenar, que es mi momento preferido. Estuve dos días y me dejé llevar por la gastronomía. Me gustó también la acogida de la gente, preguntabas en un sitio por algo y la amabilidad de la gente me llamó la atencion.

El País Vasco y Galicia tienen muchas cosas en común, al fin y al cabo.

Sí, noto conexión con la gente del norte. Al llegar, ya para empezar, con el acento saben que de Madrid no soy y el trato ya es distinto. Al ser vasco, la relación con Galicia es como un hermanamiento sin contrato, pero con pacto de sangre. Siempre hay más afinidad al tener una cultura e idioma propio. 

También hace un fragmento de improvisación en el show, ¿lleva los temas pensados de antes o se guía por su intuición en el momento?

Mi show básicamente es un 70% texto y un 30% improvisación. Me dejo llevar y utilizo a la gente para que sea parte del espectáculo. Es verdad que tengo salidas estipuladas, pero intento no tener información previa de lo que voy a  hacer. En Madrid apareció una persona con un nombre de una isla, rarísimo, y decidí indagar en ese nombre. Intento hacer bromas, chistes... Si algo me suena de otras veces intento evitarlo, mi cabeza implosiona, porque ya sé de donde tirar. 

¿Alguna vez ha tenido algún problema a raíz de esto?

Nunca he tenido ningún rifirrafe en el escenario, y si lo ha habido nunca me enteré. Sí que he tenido miles de experiencias en pueblos, pero cuando la gente paga por ver comedia, el 100% de las veces no he tenido ningún problema. No me meto con la gente como tal, no es humor negro. Al ser una persona grande y corpulenta, que te hable muy alto puede ser violento, pero tengo un personaje muy amable y bonachón, me intento meter con la gente con una sonrisa.

¿Se podrá ver otro proyecto suyo próximamente en Vigo?

Soy una persona que se aburre bastante rápido del material y lo explota bastante poco. Cada dos años intento sacar un show nuevo, aunque hay gente que lo estira un poco más. Son dos años lo que me llevó escribir el show, el tonto soy yo por exprimirlo tan poco. Eestoy escribiendo el nuevo espectáculo y creo que para el año volveré a Vigo.

Te puede interesar