El número de establecimientos con licencia hotelera a la venta a través de Idealista creció en toda España en un 26,9% al cierre de agosto en comparación con el mismo mes de 2022, alcanzando los 1.346 anuncios, según los datos del portal inmobiliario. Llama la atención que Vigo y provincia cuenta en la actualidad con más edificios hoteleros en el mercado que en toda la Comunidad de Madrid. En concreto, habría ahora mismo 49: son 11 más que el año pasado, frente a los 43 madrileños. En el resto de Galicia, muy poca oferta. A Coruña suma en toda la provincia apenas 23. En las Rías Baixas, en cambio, la venta de hoteles avanza y ya es el noveno territorio de España donde hay más, una clasificación que encabezan Mallorca, Málaga y Girona, con más de 100 hoteles en el mercado cada uno. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos se trata de edificios que tienen licencia hotelera, pero que no se encuentran activos. Les siguen Alicante (91), Barcelona (87), Granada (74), Las Palmas (55) y Valencia (51). Por el lado contrario, Segovia, Palencia, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Ourense cuentan con menos de una decena de inmuebles en venta.
Para Idealista, a pesar de que el sector turístico se está recuperando con fuerza y está cerca de batir el récord de visitantes e ingresos prepandemia, la incertidumbre económica y la elevada inflación son algunos de los factores que "parecen estar lastrando la actividad y que están impulsando la salida de hoteles al mercado". Por su parte, César Sánchez Ballesteros, presidente provincial de los hosteleros, apunta al “cambio generacional". “Son hoteles pequeños, familiares, de los 70, y los hijos no quieren seguir con el negocio”. Precisamente la última gran venta realizada en Vigo fue el Bahía, que pasó de la sociedad que lideraba Ballesteros al grupo gallego Compostela Beach, de Rafael Ferreiro, que ya gestionaba otros tres en A Coruña (Riazor) y Santiago (Compostela y Gelmírez), así como otros en Madrid. El Bahía sigue funcionando, pero en enero echará el cierre para proceder a una reforma total que supondrá un lavado de su cara e interior, para sus 17 pisos y 90 habitaciones. En 2016 se planteó una remodelación de la fachada que nunca se llegó a producir. El coste rondaba el millón de euros. El inmueble mantiene la misma estética desde 1970.