La farándula también se aprende en Vigo

Miembros de escuelas de Vigo de disciplinas artísticas relacionadas con el circo.
photo_camera Miembros de escuelas de Vigo de disciplinas artísticas relacionadas con el circo.
En Vigo hay escuelas que imparten magia, que forman actores para el cine o a artistas circenses

La formación en disciplinas artísticas hace tiempo que superó en Vigo la música y la danza. A los títulos oficiales de los Conservatorios Profesional y Superior, así como los de la Escola Superior de Arte Dramática (ESAD) y a las plazas de las escuelas municipales se suman los currículos impartidos desde los centros privados de música como Coppelia o Mayéusis con la especialización en jazz,  y a  las más de 30 escuelas de danza que cada año muestran su potencial en exhibiciones y competiciones auspiciadas por el Concello. Ahora surgen nuevas propuestas que cubren otras artes escénicas más vinculadas con el mundo circense.

Así, ACT Galicia inauguró sede en Vigo. Es una academia de intérpretes, vinculada a la Escuela de Actores de Madrid.

Una de las artes más vistosas del circo, la danza de las telas, cuenta con cinco centros formativos. La Vieja Escuela, en Sárdoma, es la veterana en la formación. “La mayoría acude por afición, pero también tenemos chicas que buscan perfeccionarse”. Alumnas del centro vigués formaron parte del espectáculo del Circo de los Muchachos en 2020.

En el Casco Vello Alto se inauguró este verano la única escuela de magia que funciona en Galicia. Promovida desde la compañía viguesa Magia en la manga, pone el foco en las nuevas generaciones, formando a los futuros ilusionistas desde los seis años. Con un perfil variado los aspirantes a magos van desde los aficionados a los que aspiran a hacer las primeras incursiones en el mundo de la farándula.

La sala de exhibición Artika, en la avenida de Beiramar, acoge una escuela de teatro, donde se programan también talleres vinculados a espectáculos circenses.

“El requisito fundamental para un mago es la pasión, ser un loco por aprender”

La Escuela de la Magia abrió este verano en la rúa Ferrería. Es la primera en Galicia y materializó un proyecto que los integrantes de la compañía viguesa Magia en la manga llevaban años planteando. “Tras superar la pandemia y al presentarse la oportunidad de local que nos dio el Consorcio del Casco Vello llegó el momento”, señala Carlos Tomico, que junto a Óscar Fernández y Sara Rodríguez están detrás de la escuela.

Óscar Fernández, Carlos Tomico y Sara Rodríguez son Maxia na manga y abrieron la escuela.
Óscar Fernández, Carlos Tomico y Sara Rodríguez son Magia en la manga y abrieron la escuela.

Especializados en la magia de cerca o de salón, “el requisito fundamental para un mago, apunta Fernández, es la pasión, ser un loco por aprender; también es importante  el inconformismo y la sensibilidad. Si la magia engancha ya es un amor eterno”. En las aulas hay una importante presencia femenina. “Todavía no hay muchas magas, la mujer en la magia queda relegada al papel de ayudante, pero eso es algo que está cambiando”, señala Rodríguez.

“Una alumna protagoniza una serie en Netflix”

Más de 400 alumnos pasaron por las aulas de ACT Galicia, que lleva funcionando en Vigo desde hace tres años. Dirigida por Manu Fernández, gestionados por el intérprete vigués David Alonso y vinculada a la Escuela de Actores de Madrid, hace quince días inauguró local en la calle Barcelona. Las instalaciones están muy centradas en la formación para trabajar en televisión y en cine, incluyendo salas de grabación.

El equipo docente de ACT Galicia, compuesto por actores del audiovisual gallego.
Parte del equipo directivo de ACT con algunos de los invitados en la inauguración de la sede.

Entre los logros de sus estudiantes está el anuncio de Cultura Inquieta, realizado por Karol o la participación de Uxía con Fernando Tejero en uno de sus cortometrajes. Además, anuncian un próximo estreno, “una de nuestras alumnas protagoniza una serie en Netflix, de la que no podemos hablar porque los detalles son confidenciales por ahora”. Ofrece clases de guion, montaje cinematográfico, stand up comedy o clases de danza Lindy Hop adaptadas al cine. También convocan master class de actores y directores en activo. 

“Hay mucha demanda, pero no hay monitoras suficientes”

La Vieja Escuela, en la Estrada de Miraflores (Sárdoma), lleva ocho años impartiendo clases de danza de telas. Actualmente, cuenta con 70 alumnas y con horarios cuatro días a la semana. “Hay mucha demanda, pero no encontramos monitoras suficientes con la formación requerida”.

Sin una edad determinada, su práctica comienza con los siete años, coincidiendo en algunos turnos madre e hija. “No hace falta ningún requisito especial, aunque es necesaria fuerza en los brazos, ya que no deja de ser un tipo de escalada”, apunta la responsable de la disciplina.

Estudiantes de La Vieja Escuela actuaron en el Circo de los Muchachos en 2020.
Estudiantes de La Vieja Escuela actuaron en el Circo de los Muchachos en 2020.

No se practica para competir, ya que no se considera un deporte por no estar federado, pero sí tiene salida en el mundo del espectáculo. Así, varias alumnas del centro formaron parte del show del Circo de los Muchachos. El pontevedrés Pablo Méndez es el referente en esta disciplina y forma profesionales para las discotecas de Ibiza.

Te puede interesar