El Festival Internacional de Cine Freak y Fantástico de Vigo (GFFF) ya última su próxima edición, que tendrá lugar la semana que viene, entre el 27 y el 30 de septiembre. Las salas de los cines Támberlick, en la Praza Elíptica proyectará los filmes de la sección oficial y ayer acogió la presentación de la nueva cartelera.
Con el objetivo de provocar en los espectadores de todo menos indiferencia, proponen un programa completo con 45 cortometrajes de 23 países divididos en ocho bloques temáticos: “Alimento para o maxín”, “Horrorizo”, “Ciencia ficción”, “Co cu torcido”, “Humor freak” y “Que carallo é esto”. En total serán nueve horas de proyección.
De estos trabajos, 32 no fueron presentados en Galicia y 12 son también estrenos en España. Cuenta con representantes gallegos como Fernando Tato y Lucía Estévez en “Compañeiros” y “O Neno Sardiña”, respectivamente; así como “Sandwich Cat”, corto de animación de David Fidalgo Omil o “Caraoscura”, con guión do coruñés Javier Trigales.
Junto a las producciones gallegas, el cartel del festival proyecta proyecciones internacionales subtituladas al gallego. Como la sección de anime, que esta edición está dedicada al japonés Akira. Entre los títulos internacionales de la séptima entrega del GFFF figuran propuestas como “Cut” del coreano Son Min-zun; “La machine d’alex”, de Mael Le Mée; “Tank Fairy”, de Erich Rettstadt o “Claudio’s Song”, del director Andreas Nilsson.