Imaxinatea LAB Creativo ofrece cursos de teatro, presentaciones de discos, conferencias y exposiciones. Estos días celebra sus puertas abiertas para darse a conocer
El coworking es un espacio compartido por empresas, hasta ahora. Porque en Vigo existe un coworking atípico para incentivar la creación y la formación en artes escénicas y plásticas. En definitiva, un lugar destinado a artistas que quieran compartir el espacio para su actividad. Es Imaxinatea LAB Creativo, en la Plaza Elíptica, que ha empezado programación con un curso de teatro, a cargo del actor Santi Prego, conocido en Galicia por series como Platos Combinados o Mareas Vivas y nominado a un Goya por “Mientras dure la guerra”; también con presentaciones de discos, conferencias y exposiciones.
Vamos por partes. Porque hace solo unos días abrieron el curso con una nueva edición, y van cuatro, de la muestra colectiva Expolab23, destinada tanto a aficionados como a profesionales, que podrá visitarse hasta el día 30 de septiembre. Con el título “O imposible” el espectador participará activamente y podrá reflexionar sobre las artes y la cultura y como se enfrentan a un mundo que camina hacia una inteligencia artificial “dominadora” cuyos límites creativos y emocionales se desconocen.
Ese día de la apertura del curso contaron con Sara Lemniai, que presentó la muestra “Ourika Amazigh”, con fotografías, objetos, trajes, tipografía y tradiciones como el tatuaje con henna; Dania D´Alfonso, que presentó su poemario “Volúmenes de alivio”; además Susana Matarranz con “Desafío” y que expone su obra pictórica, que tiene como referente la emoción que le provoca la danza clásica.
Pero hay más en las próximas jornadas. Los días 19 (hoy), 20 y 21 de septiembre se impartirán clases gratuitas de teatro (Nerea Brey, Antonia Céspedes, Leonel G. Laborde), técnica vocal (Juanjo Cura) y creación de cómic manga (Óscar Gordon), como parte de las jornadas de puertas abiertas para que la gente se acerque y les conozca.
El día 22 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, el grupo de música “Tremebanda”, con Juan Villaverde al frente, presentará su CD “Fusión” con temas propios influenciados musicalmente por el soul, rock, pop, blues. Un grupo de amigos que ensayan en una casa de Sárdoma y son apasionados de la música.
El día 29 de septiembre tendrá lugar la jornada “Presencia y sonido” a favor del bienestar y la salud, que comenzará a las 18 horas con la conferencia “La enfermedad como camino”, de Gloria Pérez González, que introduce en la espiritualidad y la medicina natural. El dúo “Sueño de Calíope”, con Xiara, cantautora y pianista viguesa, y Dania, soprano y poetisa cubana; realizará una performance presentando su álbum “Canto Naranja”, con lo que muestran las posibilidades de la música y los sonidos como fuente de bienestar.
El día 30 de septiembre, a partir de las 11 horas, José Ignacio Alcalde Prieto, licenciado por la ESAD de Córdoba, escritor e investigador sobre el teatro y el cine político y social, director de cortos, documentales y obras de teatro impartirá una clase magistral gratuita sobre “Teatro político y su aplicación al cine”.
Imaxinatea tiene además una programación estable como escuela de teatro en Vigo y Eva Vila es una de sus profesoras. Eva prepara a los alumnos para el ingreso en la ESAD, con exigentes pruebas para las que deben ensayar textos, pruebas de canto y creatividad: “El trabajo de actor y actriz no es la alfombra roja, sino trabajo de fondo”, explica.
En definitiva, Imaxinatea es un espacio en el que tienen cabida todas las representaciones artísticas y abierto a los artistas que necesiten un espacio para comunicar sus habilidades y su forma de expresión. También una escuela de teatro en Vigo.
Santi Prego: “Hay gente con vis cómica pero se puede desarrollar la habilidad”
Santi Prego es un rostro conocido para el público gallego por series como Mareas vivas. Por “Mientras dure la guerra” tuvo una nominación al Goya. Es doctor en Artes Escénicas y profesor de la Escuela de Arte Dramático. Ahora también en la escuela de teatro de Imaxinatea.

¿Qué curso dará en Imaxinatea?
El nivel avanzado 2 con formación en comedia basada en técnica de clown.
¿Cómo se aprende a ser gracioso?
La comedia tiene unos principios básicos. El clown está basado en el concepto de autoridad. La gracia está en esa dialéctica entre la autoridad y el niño. Es gracioso meterse con un policía o meterse con la Reina de Inglaterra. Cuanta más autoridad más gracioso. Es algo que tenemos todos de niños y que vamos perdiendo por las convenciones sociales.
¿Cuánto dura el curso?
Una hora a la semana un curso entero hasta junio.
¿Alguna vez le ha dicho a alguien, tú para esto no sirves?
La gente que se presenta a este tipo de formación ya tiene interés, tiene voluntad. Luego hay fieras, pero todo el mundo puede hacer reír. Hay gente que tiene “vis cómica”, que tiene un don. Pero casi todo el mundo puede llegar a desarrollar la habilidad. Hay gente que es graciosa y no es consciente de ello, pero con técnica también se consigue. La comedia es ritmo y el drama es melodía.
¿Cómo lleva lo de dar clase?
Siempre me gustó dar clase y alterné el trabajo de actor con las clases.