Condena por clonar una web del banco y desvalijar a una viguesa

Un agente de Policía trabajando en detectar delitos en red.
photo_camera Un agente de Policía trabajando en detectar delitos en red.
Los estafadores, que alardeaban de su tren de vida en redes, transfirieron casi 10.000 euros como "Navidad honorario"

La Policía de Vigo sospecha que formaban parte de un grupo criminal y que había más víctimas, pero su trabajo de investigación solo pudo esclarecer la estafa que sufrió una viguesa en diciembre de 2019 después de acceder a lo que creía ser la web de su banco y que en realidad era una página clonada falsa, desde  la que robaron sus claves. La víctima vio cómo transferían de sus cuentas en dos entidades primero 3.896 euros, más tarde 5.992, con el concepto “abono Navidad honorarios” y posteriormente, tras bloquear su tarjeta SIM y solicitar a la compañía una copia aportando un DNI manipulado que la empresa dio por bueno, 600 euros más. Pese a la dificultad de este tipo de investigaciones, los agentes de la Comisaría llegaron hasta los titulares de las cuentas donde se habían hecho las transferencias y de ahí a los presuntos responsables, unidos por lazos familiares (padre e hijo y novia).  Se trataba de ciudadanos venezolanos que habían pedido asilo en España. Comprobaron además, según relató ayer uno de los policías en la vista celebrada en el Penal 3, cómo alardeaban en redes sociales de su tren de vida, fotos de viajes por Europa, etc.

El juicio, que ya se había suspendido cuatro veces, logró desarrollarse ayer por videoconferencia (se encontraban en Madrid) y solo con cuatro de los cinco acusados, el padre de uno de ellos está en busca y captura, aunque según su letrada está localizado, pero en Venezuela, por lo que tendrá que ser juzgado más adelante. Dos de ellos, quedaron directamente absueltos. Aseguraron que desconocían el origen ilícito del dinero, la única acusada mujer declaró que “era una cantidad que me debían”. 

Los otros dos reconocieron la estafa, pero aseguraron que nunca antes habían delinquido, ni aquí en España ni en su país y al reingresar los 3.896 y comprometerse a la devolución del resto y a no delinquir en dos años se le rebajó de dos a 6 meses la pena de prisión y finalmente se les suspendió. 

La víctima declaró que cuando entró en la web de su banco, le redireccionó a una página extraña por lo que salió de inmediato y apagó el dispositivo. Pero ya no había remedio. A partir de ahí, comenzó el calvario, llegándole a bloquear su tarjeta de teléfono.  El agente de la investigación se mostró sorprendido por lo fácil que resulta conseguir un duplicado de una SIM, “simplemente con llamar y decir que se ha perdido, la compañía no hace comprobaciones”.

Te puede interesar