Una cartelería de viguismos 'en cuesta' empapela la ciudad

Los carteles con tópicos de la ciudad, en Carral, colocados con el mismo desnivel que la calle.
photo_camera Los carteles con tópicos de la ciudad, en Carral, colocados con el mismo desnivel que la calle.
Una nueva estrategia publicitaria despertó la curiosidad de los viandantes con lemas “muy vigueses” y adaptada a la orografía local

Sorpresa, curiosidad y alguna que otra carcajada provocaron los carteles que aparecieron por calles céntricas de Vigo. Las redes sociales también se hicieron eco de una enigmática campaña publicitaria que alude al sentimiento más viguista y a sus frases más icónicas.

Papar patatillas na Colexiata”, “As mellores praias de Ourense están aquí”, “Arturo, aquí no sabemos si reverte o remirarte” o “Vós dicides botar un foguete, nós dicimos subir ao Castro”  inspiraron a la escritora Ledicia Costas, que se hizo eco en su cuenta de twitter: “Smells  like Vigo spirit”. ¿Pero qué anuncian? No se sabe. Como única firma “Vigo cuestas adaptability”, porque la colocación de los carteles coinciden con la pendiente de las calles en las que están pegados: Carral o Cervantes, entre otras. “Para asegurarnos que se podían leer en cuesta medimos los grados de inclinación de cada acera”, asegura Sara Piñeiro, de As Peaky Branders, una agencia creativa formada por mujeres con sede en Bueu.

Sin querer desvelar por el momento al responsable de la iniciativa, invitan a los viandantes a adivinar quién está detrás. Entre los acertantes se sortea un pincho de tortilla en el Carballo."Queremos tirar un poco de la retranca tan viguesa y en clave local, un humor que los vigueses entienden muy bien", afirma Piñeiro. Se trata de una primera fase, la de generar expectativa con la que buscan conectar y abrir un debate, tocando el punto más sentimental. “Con estos mensajes llamamos la atención sobre las cosas que solo pueden pasar en esta ciudad”.

Dentro de una semana descubrirán qué anuncia la cartelería más enigmática que se publicita desde ayer en Vigo, convocando al “Ghicho, ghicha, ghiche, ghichiño, ghichiña e ghichiñe” porque “hai movidas que só pasan en Vigo”. Y en medio de los tópicos locales, surge un mensaje curioso que ya se posiciona un poco más: “Non é ter millóns de luces, é vivir nunha cidade con luz propia”.

Te puede interesar