✉ Al minuto: Las elecciones municipales del 28M en Atlántico
🗳️ Participación: Porcentaje de participación el 28M en Vigo
El alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Abel Caballero, cerró ayer la campaña con un acto celebrado en la Farola de Urzaiz. La lluvia amenazó hasta el último momento, pero apenas cinco minutos antes de la hora prevista el cielo se despejó. Caballero se subió a una tarima y se dirigió su equipo y los simpatizantes, que lo rodearon ondeando pequeñas banderas de Vigo. “Los mítines se dan en la calle con la gente”, aseguró.
El alcalde apeló a mantener el proceso de unidad en la ciudad y a “hacer sentir” la fuerza de la ciudad a nivel local, regional y nacional. El candidato a la reelección resaltó el poder del voto para asegurar el futuro para Vigo. “Tenemos en Vigo un proceso de unidad extraordinario, tenemos en común lo que nos une”, proclamó Caballero. En un llamamiento a la ciudadanía, el alcalde enfatizó la importancia de votar “por la idea de Vigo”, destacando que ello generaría “una fuerza imparable” para el desarrollo de la ciudad.
Caballero aseguró que su propia fortaleza política no se debe a su persona, sino al apoyo de los ciudadanos de Vigo. “Yo sé que tengo mucha fuerza en España y en Galicia, pero no es por mí, es por el apoyo ciudadano que tengo de la ciudad”, afirmó. El candidato también hizo hincapié en la importancia de las municipales como un proceso de elección de personas y de gestión local, de elegir “a quienes nos cruzamos en nuestras calles todos los días”. Por ello, Caballero instó a los ciudadanos a “votar por Vigo y no por un partido político en particular”.
El alcalde reconoció que su apoyo no se limita a los votantes socialistas, sino que se extiende a aquellos que respaldan a diferentes partidos políticos e ideologías. “Sé que tengo un inmenso apoyo de gente que en otras elecciones vota al PP, que vota a Izquierda Unida, a Podemos o al Bloque”, señaló Caballero. El alcalde hizo hincapié en que su partido “se llama Vigo”, subrayando su compromiso de gobernar en beneficio de toda la comunidad. “Por eso represento a todo el mundo y gobierno para todos”, proclamó Caballero.
“En mí, como alcalde, solo manda la ciudad, en otros candidatos mandan sus jefes de Santiago y Pontevedra y yo soy absolutamente autónomo e independiente, mi partido se llama Vigo”, zanjó.
El alcalde resaltó que Vigo es ya “referente en Europa”
En su discurso, Caballero resaltó los logros y avances que posicionaron a Vigo como una ciudad “referente en Europa”. Con un enfoque en la transformación integral de la ciudad en los últimos años, el candidato socialista destacó los proyectos realizados y los desafíos que aún quedan por delante. “En estos últimos años, pusimos a Vigo en el mapa”, afirmó Caballero con orgullo. En concreto hizo referencia a la celebración de la Navidad, que “puso a Vigo en el mundo y tenemos a Vigo en el mundo”.
El alcalde destacó la importancia de las humanizaciones, con la meta de realizar 400 intervenciones en áreas rurales y “cientos de humanizaciones” en las zonas más urbanas. Asimismo, también se refirió al programa Vigo Vertical, que busca mejorar la accesibilidad con la instalación de rampas, escaleras mecánicas y ascensores. En términos deportivos, Caballero mencionó el objetivo de construir nueve pabellones deportivos, ocho campos de fútbol y otras instalaciones, como el campo de rugby y el campo de béisbol. Además, resaltó la importancia de concluir el estadio de Balaídos y hacer el nuevo Vigo Arena.
Caballero mencionó el respaldo del Gobierno para proyectos como el tren de alta velocidad, la Salida Sur, la autovía con Porriño y la obtención de fondos europeos para el sector naval, la automoción y la alta tensión. Hizo hincapié en la política social, destacando la inversión anual de 55 millones de euros y el apoyo a la educación. También destacó que “tenemos aliados que conseguimos con los votos”, en referencia a la Diputación y la Zona Franca, así como “al Gobierno apoyándonos continuamente y un adversario, la Xunta, que no quiere reconocer lo que es Vigo”.