A los 16.000 que optan cada día por la edición en papel suma 38.000 diarios en la web y canales digitales
La audiencia de Atlántico se ensancha al haber experimentado un notable incremento a lo largo de este año, tal como reflejan un estudio demoscópico realizado por Infortécnica con un muestreo en Vigo y su área metropolitana en los meses de mayo y junio, así como los medidores de seguimiento de páginas webs como Google Analytics, entre otros. Entre el periódico impreso y su página web totaliza 53.778 lectores cada día para informarse, de los que 15.940 corresponden al papel y 37.838 a usuarios únicos en la edición digital.
El estudio refleja que un 86,5% de la población de la ciudad y la comarca conoce Atlántico, de los que el 37,8% han leído el periódico en el último mes. La edición impresa de Atlántico obtiene así un share del 15,8% con los ya aludidos 15.940 lectores cada día. El conocimiento del periódico difiere según las franjas de edad de los entrevistados: así, en los menores de 35 años el diario es conocido por el 65,2% de la población, mientras los situados en la franja de 35 a 55 años lo conocen el 90,6%, que se eleva al 93,9% en los mayores de 55 años.
Por sexos, es dos puntos mayor en hombres que en mujeres. Y el tiempo diario dedicado a leer el periódico se sitúa entre 5 y 6 minutos.

Con respecto a la página web de Atlántico, el 49,3% de encuestados asegura seguirla, con un tiempo alrededor de tres minutos para ver la información. De los 37.838 usuarios únicos diarios, la franja de edad con mayor seguimiento es la situada entre 35 y 55 años, con un 57,6%, seguida de los mayores de 55 años, con un 46,9% y los menores de 35 años con un 42,9%. En este caso, por sexos, los hombres aventajan en seis puntos a las mujeres como seguidores de la web.
Destaca asimismo el crecimiento de seguidores de las redes sociales de Atlántico, que este año han experimentado un notable aumento y superan ya los 40.000, de los que 18.558 corresponden a Facebook, 16.100 a X, 2.906 a Youtube y 2.902 a Instagram.