Culminan las obras del río Groba para evitar inundaciones

La conselleira, Ethel Vázquez, junto con el alcalde de Baiona comprobaron el restultado de la intervención.
photo_camera La conselleira, Ethel Vázquez, junto con el alcalde de Baiona comprobaron el restultado de la intervención.
Con esta medida se reformó la red de pluvial con cuatro colectores nuevos, que aminoran el riesgo en Sabarís en las condiciones de preamar y con las lluvias fuertes 

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez Mourelle, acudió ayer a Baiona para ver el final de las obras destinadas a reducir el riesgo de inundaciones en el entorno de la desembocadura del río Groba, en Sabarís. Estos trabajos de mejora supusieron una inversión de casi 545.000 euros, cofinanciados con fondos europeos del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.

La conselleira, junto con el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña,  se acercó al municipio para supervisar el final de los trabajos, que consistieron en la mejora del drenaje en dos viarios municipales: el Camiño das Monxas y el Camiño Pouquena. Mañana serán entregadas al Concello que, a partir de ahora, se encargará de su mantenimiento.

La cuenca del río Groba, en la zona del  Camiño das Monxas y el Camiño Pouquena, se corresponde con una zona identificada como de riesgo potencial significativo de inundación en el Plan de inundaciones de la demarcación de Galicia-Costa, el cual es competencia de la Xunta.

Los trabajos ejecutados se centraron en la reforma de la red de pluviales con cuatro nuevos colectores, con los que se mejoró la capacidad de desague en las condiciones más desfavorables, coomo la preamar y las lluvias fuertes. 

Para acometer las obras fue necesario demoler el firme y las aceras de las dos vías para poder excavar las zanjas y construir los cuatro colectores. Se ejecutaron cerca de 700 metros de canalizaciones para mejorar el drenaje y, en la desembocadura de ese  cuatro colectores ubicados en la Foz del Miñor, se realizaron obras de salida para optimizar los puntos de vertido.

Ethel Vázquez señaló que se trata de una actuación clave con el objetivo de reducir los efectos negativos que venían provocando las inundaciones frecuentes de estas dos vías.

Te puede interesar