✉ Al minuto: Los actos de investidura en los ayuntamientos en Atlántico
Jesús Vázquez Almuiña volvió a su Baiona natal por la puerta grande y “muy contento”, con la mayoría absoluta más amplia de su trayectoria al frente de este municipio y con el regreso del PP a la Alcaldía después de cuatro años.
Tras su elección como alcalde y en su primer discurso ante un pleno completamente lleno de familiares y vecinos que no quisieron perderse el momento, Almuiña pidió a su propio equipo “trabajo, ilusión, sacrificio y tener presente que somos servidores públicos, actores secundarios donde los protagonistas son los ciudadanos”. Apeló varias veces a la unidad “por el bien de Baiona” de vecinos, grupos políticas, empresas y otros colectivos y anunció que será el gobierno del “diálogo, la transparencia, el trabajo sin fin, la innovación, el gobierno de no dejar a nadie atrás y de la humildad”.
El nuevo alcalde también lanzó una petición, algo paradójica teniendo en cuenta su mayoría absoluta: que se reforme el sistema electoral para que gobierne la lista más votada si es necesario con una segunda vuelta. También propuso reforzar las competencias municipales y la colaboración con otras instituciones para impulsar proyectos que beneficien al municipio.
En su discurso repasó las líneas estratégicas de su programa y concluyó agradeciendo “el cariño y el apoyo de los baionenses durante todos estos años”.
Almuiña volvió a sus orígenes en la política, tras su paso por la Consellería de Sanidade y como presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Jesús Vázquez Almuiña ya había sido alcalde de Baiona durante 11 años (desde 2004, cuando accedió por primera vez al cargo mediante una moción de censura) pero en 2015, tras su reelección por mayoría absoluta en las elecciones municipales de entonces, había dejado el Concello para asumir el cargo de conselleiro de Sanidad a petición de Feijóo. Tras las elecciones autonómicas de 2020 dejó el cargo en el Gobierno autonómico y pasó a presidir la Autoridad Portuaria de Vigo, cargo en el que se mantuvo hasta poco antes de las municipales del 28M. Ahora regresa con una mayoría absoluta (es la tercera que consigue) y pone fin a un gobierno de PSOE, BNG y Nós, que lideró Carlos Gómez.
Los resultados del 28M en Baiona