Pesimismo por el futuro entre los desempleados de 55 años

Disfrutar de una jubilación holgada preocupa a 7 de cada 10 españoles.
photo_camera Disfrutar de una jubilación holgada preocupa a 7 de cada 10 españoles.
El 73% de los españoles se muestra preocupado para asegurarse una jubilación sin sobresaltos

El 45% de los desempleados mayores de 55 años cree que no encontrará trabajo y que pasará, directamente, del desempleo a la jubilación, según una encuesta de la Fundación Adecco a 600 personas de 55 o más años en búsqueda activa de empleo y un informe en el que se analizan datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referentes a la población sénior.

Lo que más les preocupa a los parados mayores de 55 años es la ausencia de ingresos para cubrir gastos básicos inmediatos (92%) y no poder acumular las cotizaciones necesarias para alcanzar una pensión adecuada (63%). Autoestima (52%), salud mental (45%) y la necesidad de ayudar a familiares económicamente dependientes (25%) son otras de las principales inquietudes de las personas mayores de 55 años en situación de desempleo.

Ante esta situación, el 93,4% de los mayores de 55 años encuestados por la Fundación Adecco se muestra dispuesto a cambiar de sector laboral y el 83% aceptaría un empleo por debajo de su cualificación. No obstante, la encuesta también revela que el 43% de los parados mayores de 55 años no ha realizado ninguna entrevista de trabajo en el último año y el 45% cree que ya nunca encontrará un empleo estable. 

En cuanto al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de procesos en el empleo, las opiniones de los encuestados están divididas. Así, mientras el 39% de las personas sénior cree que la automatización supone un nuevo escollo para encontrar un puesto de trabajo, el 40% opina que la IA una fuente de oportunidades.

Las personas de 55 años y más con trabajo o en búsqueda del mismo suponen el 20,3% de la población activa, frente al 12,8% de hace una década, y la proporción de personas que buscan trabajo también tiene “un rostro cada vez más sénior”. Así, si en 2013 el 9% de los desempleados superaba los 55 años, hoy esta cifra alcanza el 18,1% (564.900 desempleados mayores de 55 años de un total de 3.127.800).

“A pesar de encontrarse en un momento vital crítico y de haberse convertido en una fuerza laboral dominante, las personas sénior continúan desplazadas del mercado laboral, disparándose su desempleo de larga duración hasta el 58%, frente al 42% general”, ha denunciado el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero.

Mesonero ha instado a introducir una “mayor concreción y pragmatismo” en las políticas de talento sénior, impulsando la colaboración público-privada, las políticas activas de empleo o las medidas de aprendizaje permanente en el marco empresarial.

Preocupación financiera

Paralelamente, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, concluye que el 73% de los españoles se muestra preocupado para asegurarse una jubilación sin sobresaltos, un dato que sitúa a España entre los 10 países con más ciudadanos preocupados por su retiro profesional debido a la inflación. En este sentido, la mitad de los encuestados reconoce que la preocupación por el aumento en el coste de las facturas está teniendo un efecto negativo en su bienestar financiero.

Te puede interesar