El grupo de Protección Civil de Soutomaior mantiene que el gobierno local mintió a la vecindad del municipio al asegurarle que la disolución del servicio para unirse a la Agrupación Oitavén-Tea, gestionada desde Covelo, mejorará las prestaciones en el municipio.
Alba Rodríguez, miembro de Protección Civil de Soutomaior, asegura que ella y sus compañeros sienten que alcalde, Manu Lourenzo, del BNG, les “ha mentido, humillado y dado una patada”, ya que se enteraron de la disolución de la agrupación por la comunicación que el gobierno local envió a los medios a finales de la semana pasada.
A mayores, desde Protección Civil de Soutomaior destacan que la información facilitada por el Concello vende “mentiras”, ya que con la disolución de la agrupación para integrarse a la Agrupación Oitavén-Tea solo empeorará los servicios en Soutomaior.
“Nuestro enfado viene porque el Concello lo está vendiendo como algo mejor, cosa que no es cierta porque si hay un temporal como el último, en el que hicimos muchas salidas, tendremos que esperar la orden de una persona que gestiona a siete municipios a 30 kilómetros. Si los voluntarios de Soutomaior no se quieren unir a esta ‘fusión’ ¿vendrá gente de Covelo hasta aquí? Al final atendemos muchas emergencias que tienen que ser instantáneas, como los incendios, y si tenemos que esperar a que envíen a alguien, cuando lleguen, como mucho enfriarán y harán una valoración de daños”, explican desde Protección Civil de Soutomaior. “No se va a mejorar el servicio de ninguna manera. La prestación va a perder calidad, eficiencia y rapidez”, insisten los voluntarios.
La actual agrupación asegura que el servicio “está funcionando bien” incluso tras el cambio de gobierno tras las últimas elecciones municipales. “Sabemos que esto es voluntario, si te quieren echar te aguantas y te vas, pero estas no son las formas. No hubo problemas y seguimos trabajando sin hacer nada reprochable” narran desde Protección Civil.
Desde la agrupación también destacan que ellos, al ser voluntarios, no recibían un sueldo y que las prestaciones económicas destinadas a Protección Civil se gastaban en “la mejora de materiales y de los EPI” para los miembros de la agrupación. “Ahora, toda esa financiación, pagada por la vecindad, no se quedará en el municipio y se destinará a pagar el sueldo de la coordinadora y en material de Oitavén-Tea”, explican.
Finalmente, Alba Rodríguez cuenta que, en principio, “ninguno de los voluntarios actuales se unirá a Oitavén-Tea”, y que si se aprueba la disolución para “fusionarse” esto dejará al municipio sin servicio, como mínimo, “durante un mes”.