Emma Igual, de 32 años y directora de Road to Relief, murió junto a un cooperante canadiense por el “impacto directo” de un proyectil ruso contra el vehículo en el que viajaban cerca del frente de Bajmut. Es la primera víctima española en Ucrania desde que comenzó la invasión.
“Nunca le perdonaremos a Putin el dolor que está causando”, dijo el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, que ha condenado el “ataque brutal ruso” que ha acabado con la vida de la joven cooperante.
Emma Igual viajaba en dirección a la localidad de Ivanivske con otros tres miembros de la organización, de nacionalidades alemana, sueca y canadiense. Este último, Anthony Ihnat, también falleció en el ataque, mientras que los otros dos resultaron gravemente heridos.
En una publicación de Instagram colgada ayer de madrugada, la cuenta de la organización de ayuda humanitaria en Ucrania explicaba que “esta mañana [por el sábado] alrededor de las 10,00” su vehículo fue “atacado por los rusos” y “tras un impacto directo volcó y se incendió”, con estos cuatro ocupantes.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, informó desde Nueva Delhi, en la cumbre del G20, de que tienen “confirmación verbal” de que una cooperante española falleció en el ataque con un proyectil contra el vehículo en el que viajaba en Ucrania.
Primera línea
El equipo de Road to Relief se dirigía a evaluar las necesidades de la población civil en las aldeas de primera línea para obtener información clara sobre la situación. “Los esfuerzos del equipo han resultado cruciales en numerosas evacuaciones y entregas de ayuda durante los 18 meses que llevamos en funcionamiento”, señaló la ONG.
Emma Igual se presenta en la red social Linkedin como una “trabajadora humanitaria” con varios años de experiencia en campos de refugiados y asentamientos, especializada en Protección Infantil en Emergencias y ayuda a Refugiados. Colaboró con varias ONG en Grecia, Myanmar, Kenia y Marruecos, entre otros lugares. Antes de eso, trabajó como investigadora asociada en varias universidades y agencias de las Naciones Unidas durante más de cinco años.
Actualmente se encontraba en Ucrania, trabajando con la ONG Road to Relief (de la cual es cofundadora) en los esfuerzos de evacuación de las zonas más afectadas por la invasión rusa.
La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, condenó el ataque en el que murieron los cooperantes. “Ayer fue otro día trágico para los civiles en Ucrania. Dos voluntarios han muerto y dos más resultaron heridos cuando su vehículo al parecer recibió un impacto durante un ataque en la región de Donetsk. Estoy con sus familias, amigos y colegas”, señaló Brown en un comunicado.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentaron ayer la muerte de la cooperante. “Todo mi cariño y apoyo en estos momentos tan difíciles a la familia”, indicó Sánchez en un mensaje en la red social X. En la misma red, Feijóo escribió: “Emma ha defendido en Ucrania lo mejor de nuestra sociedad: compromiso, valor y altruismo”.