Vixiador está en otoño. El parque forestal recibe a los visitantes con miles de hojas en el suelo, ya que los castaños pierden, poco a poco, su carga y entran en el letargo invernal. En la zona dejan metros y metros de tonos marrones que esta semana se mezclan con el agua de la lluvia. Charcos, regatos y algo de barro.
Este será el escenario en el que se vivirá el sábado la sesión de trail +Deporte Atlántico de la mano de un auténtico guía local, Ramiro Álvarez. Vecino de Candeán, lleva 28 años entrenando en la zona. Conoce cada rincón, casi cada camino por el poder correr o caminar. Y, avisa: “Si está así húmedo, creo que es más divertido. Vamos a eso, a correr y a disfrutar del monte. Si cuadra, mancharnos un poco, que está el tiempo para eso”.
Y la zona lo merece con múltiples opciones para realizar rutas. El Vixiador es uno de los pulmones de Vigo y un lugar concurrido para hacer deporte y pasear porque tiene un poco de todo. Los alrededores de la cantina se caracterizan por ser una zona con varios bosques caducifolios en llanura, en la que se pueden observar caminantes entre las hojas otoñales. Tiene pocos desniveles, pero existen y, con la lluvia, se acumulan algunas zonas de barro, siempre agradecidas en el trail. Esta será la zona de salida y llegada, pero habrá momentos para trazar algo de dificultad. Dependerá de la habilidad de los participantes. Ramiro Álvarez explica que en el CAR Marisqueiro, “el ritmo siempre lo marca el que va más lento. Así vamos juntos”. Y, en esta línea, la sesión en el monte el sábado será de ritmo bajo, a unos 7 minutos por kilómetro, aunque siempre dependiendo del nivel de los participantes. Para el trazado también hay alternativas porque Ramiro Álvarez tiene un circuito de 6,7 kilómetros en la zona para entrenar con asiduidad, pero también hace otras rutas que tocan lugares de especial belleza. Es pasar por el Castro de Negros, la zona de Trasmañó, el famoso banco o, “si queremos hacer algo de desnivel, la senda del río Fondón”, indica el deportista. Alguno de estos lugares podrá tocarse el domingo. Lo que están garantizados son los castiñeiros, las zonas de barro, alguna que otra cuesta, porque para algo es el trail, y también el paso al lado de las mámoas que salpican todo el entorno del Vixiador y el Monte Penide. +Deporte Atlántico conecta el sábado con la naturaleza, a la carrera, pero a ritmo bajo para poder disfrutar el entorno otoñal con sus colores ocres.