La felicidad está en correr en el monte con agua

El grupo que participó en la actividad de Trail de +Deporte Atlántico vivió una agradable sesión con inicio y final en                                         el parque forestal do Vixiador tras una recorrido de 13,5 kilómetros.
photo_camera El grupo que participó en la actividad de Trail de +Deporte Atlántico vivió una agradable sesión con inicio y final en el parque forestal do Vixiador tras una recorrido de 13,5 kilómetros.
La actividad +Deporte Atlántico constó de 13,5 kilómetros y una docena de atletas

Cayó agua y era preciso recorrer el monte con paso obligatorio por el río Fondón para verlo rebosante, con sus torrentes, sus rápidos y sus pasos con piedras húmedas entre molinos. Así es este curso de agua y fue el lugar estrella de la sesión de trail +Deporte Atlántico realizada ayer con salida y llegada en el monte Vixiador, que lucía su particular esplendor otoñal con miles de hojas formando una alfombra natural. 

 

 

Finalmente, una docena de atletas decidieron anotarse a la sesión dirigida por Ramiro Álvarez, del CAR Marisqueiro vigués. El club ejerció de anfitrión y Álvarez, vecino de Beade, de guía de la ruta. El ritmo fue controlado, de forma que el pelotón permaneció compacto y, en los puntos de mayor belleza, los participantes pudieron parar para realizar una fotografía. No obstante, la pausa fue limitada para poder completar los 13,5 kilómetros que finalmente cubrieron los participantes. Todo ello en una jornada en la que sólo apareció un chuvasco. Buenas noticias tras una noche de mucha agua, viento y algún que otro trueno. 

El trazado, tras la protocolaria fotografía inicial, comenzó en la propia zona del Vixiador, en la que los corredores pudieron realizar unos metros sobre el manto de hojas allí caído. A partir de ahí, Ramiro Álvarez trazó un recorrido hacia la zona de Cabeiro y el Castro de Negro para evitar la zona más alta de Candeán, en la que este fin de semana se desarrolla el Enduro do Vixiador. Las bicicletas tomaron protagonismo en esas rampas. El grupo pasó las llanuras megalíticas del Penide e inició el descenso hacia el Castro de Negros, que se coronó con el ascenso final entre la niebla, que impidió observar las vistas.

Pista arriba, sendero abajo y tras unas cuantas curvas, el pelotón llegó a las inmediaciones del banco de Trasmañó, pero la nubosidad volvía a estar presente y, por lo tanto, la mejor opción era acudir al ascenso del río Fondón. Allí el agua cobraba protagonismo en una camino estrecho que remonta el curso fluvial por la zona alta de Chapela y Trasmañó. Fue, probablemente, el lugar más especial de la jornada, con el correr y caminar entre puentes de piedra, molinos y alguna que otra catarata. 

El ascenso dejó a los atletas cerca del Vixiador y su cantina, el punto de inicio y final. Antes había que hacer un par de kilómetros, cuya dureza fue a escoger porque hay opciones para todos los gustos. Ramiro Álvarez eligió una accesible, pero algo embarrada para culminar con alegría la sesión y, después, más de uno optó por recuperar energía en la cantina. Allí había café con leche, bocadillos y diversa pastelería.

“La carrera de montaña es totalmente distinta al asfalto”

Pancho Paz dirige el CAR Marisqueiro y explica que en la actividad de trail la idea es “compartir la experiencia con gente que no tiene venido al monte y así podemos mostrarle la disciplina de trail. Pueden ver el contacto con la naturaleza y lo bien que se pasa”. El dirigente matiza que “correr por el monte es diferente al asfalto. Ahí vas más por el cronómetro y aquí es más dosificar, momentos en los que andar, otros correr... De hecho, en ciertos desniveles  vas más rápido caminando que corriendo”.

“Es la primera vez que hago trail, tengo muchas ganas; me voy a embarrar”

Mónica Argudín estaba algo nerviosa antes de comenzar a correr porque debutaba en el trail. “Siempre hago carreras de asfalto, pero estoy un poco aburrida y quiero probar a realizar carreras por el monte, para ver qué tal va. Es la primera vez, me comentaron que lo iba a pasar bien y que iba a terminar bastante embarrada”, expresó. “Llevo haciendo deporte toda mi vida y empecé a correr hace unos diez años. Antes ya practicaba otras disciplinas como baloncesto, atletismo y otras. Ahora estoy obcecada con lo de correr”, relata. 

“Dende inicio da primavera ata finais de outono hai moita xente no monte”

Óscar Domínguez es el presidente de la Comunidade de Montes de Candeán y una persona cercana al CAR Marisqueiro. “A verdade é que aquí no Vixiador hai bastante movemento dende inicio a primavera ata finais de outono. Hai xente porque o monte está moi fermoso e sempre hai camiñantes, xente con cans, outros a correr. Moitos ciclistas. É un dos parques forestais con máis xente”, relata. Esto obliga a cuidar el entorno. "Nós temos un orzamento de mantemento de 20.000 euros”, precisa. 

Te puede interesar