El curso 2023/2024 empieza hoy para un total de 311.823 alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato (entre centros públicos, concertados y privados), 2.409 menos. Detalladamente, este curso en Educación Infantil serán 50.117 alumnos, 2.880 menos que el año pasado; en Primaria, 129.290, 906 menos que en 2022/23; en Educación Especial, 1.273, 24 más; en ESO, 98.074 alumnos, 1.358 más; en Bachillerato, 33.069, cinco menos.
El sistema público gallego contará con 370 profesores más, superando los 31.000, “pese al descenso en el número de alumnos”, explica la Consellería de Educación entre las críticas de los sindicatos, que amenazan con movilizaciones si la Xunta no se sienta a negociar la bajada de ratios y la reducción de la carga lectiva.
Con todo habrá en funcionamiento 11.924 aulas para algo más de 225.000 alumnos de las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Será la Reina Letizia la encargada de inaugurar el curso escolar en Galicia este lunes. Presidirá el acto oficial de apertura del curso escolar que tendrá lugar en el CEIP do Camiño Inglés de Sigüeiro, en el municipio de Oroso (A Coruña), a partir de las 11,30 horas.
El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, recordó la semana pasada que este será el último curso de una legislatura “francamente compleja”, con la pandemia y la aplicación de la nueva ley de educación. A esto sumó además la situación demográfica, “con un descenso que impacta también en el descenso de alumnos en los cursos”.
Profesores y ratios
Frente a los sindicatos, Román Rodríguez pone el foco en el número de profesores, señalando la “ceremonia de la confusión” provocada por algunos sectores en cuanto a las cifras. E insiste en que son 370 más los profesores en el conjunto del sistema educativo gallego, 260 en el ámbito de la Formación Profesional, 70 para atención a la diversidad y en la lucha contra el fracaso escolar, y 40 relacionados con los incrementos en los grupos de ESO y Bachillerato. “En Infantil y Primaria, pese a tener menos alumnos, los mismos profesores que el año pasado”, sostuvo.
Y valoró entre las apuestas más importantes “el refuerzo en la Formación Profesional, la mayor oferta de la historia reciente, con más de 42.000 plazas de nueva oferta”. Es una apuesta “decidida” por potenciar la Formación Profesional, insistió.
Respecto a las ratios alumno-profesor en los centros gallegos, Educación incide en la mejor situación de Galicia frente al resto del país. “El 70% de nuestras aulas están por debajo de los 20 alumnos. No tenemos una ratio tan mala, ni mucho menos”, comentó el conselleiro. Y aseguró que las ratios “van a bajar” dado el incremento de profesores y el descenso de alumnos, si bien la Xunta no ha ofrecido todavía datos concretos.
“Tenemos uno de los mejores sistemas educativos públicos de España. Estamos aumentando los presupuestos, pese a tener menos alumnos, tenemos más profesores, somos la Comunidad que más invierte por alumno. A partir de ahí cada uno puede decir lo que quiera”, dijo Román Rodríguez. Sobre las ayudas para la compra de libros de texto, el conselleiro advirtió que En momentos de mayor dificultad económica es cuando hay que ayudar más a las familias. Hemos incrementado las partidas y el número de beneficiarios”.