Vídeo | Así se encontraron los bomberos de Murcia el interior de las discotecas incendiadas

Un bombero sofoca las llamas en una de las discotecas de Murcia. Bomberos de Murcia
photo_camera Un bombero sofoca las llamas en una de las discotecas de Murcia. Bomberos de Murcia
Continúa la investigación para determinar las causas del incendio. Se ha localizado en buen estado a las cinco personas que figuraban en la lista de desaparecidos

Madrugada infernal la que se vivió en Murcia en la madrugada del domingo. Así lo muestra el video compartido por los bomberos que participaron en la extinción del fuego. Las llamas envolvieron por completo tres locales de ocio nocturno de la zona de Las Atalayas: Fonda Milagros, Teatre y Golden

 

Avances de la investigación

La investigación avanza para esclarecer lo sucedido y determinar las causas del incendio. Las primeras hipótesis apuntan que el fuego se habría originado en Fonda Milagro, de donde se recuperaron ayer los cadáveres, y se habría extendido a las discotecas Teatre y Golden.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha explicado que se está investigando si había material inflamable o pirotécnico, pero no lo confirma aún. "No tenemos constancia específica (de que hubiera decoración inflamable o pirotecnia en las discotecas)", señala.

Debido a los daños ocasionados por las llamas y a los huecos que se tuvieron que abrir para recuperar los cadáveres, la zona está apuntalada y está asegurada porque hay riesgo de derrumbe. Ballesta ha asegurado que los bomberos no han permitido la entrada de la policía.

"Tras lo que ha sucedido todas las responsabilidades, hasta las últimas consecuencias, se van a exigir, pese lo que pese, cueste lo que cueste", ha asegurado Ballesta.

Teatre y Fonda, sin licencia

Las discotecas Teatre y Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.

Así lo ha confirmado en una rueda de prensa urgente el teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro (PP), que ha comparecido acompañado del anterior teniente de alcalde de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero (PSOE), así como otros miembros del equipo de Gobierno, entre ellos la vicealcaldesa y portavoz del equipo de Gobierno, Rebeca Pérez.

Y es que, la empresa Teatre presentó un proyecto para dividir en dos el local y para ello se le exigió una nueva licencia que no presentó, dado que no valía la de 2008. La empresa incumplió las órdenes de cese y cierre de la discoteca.

En concreto, ha explicado el concejal, en enero de 2022 se ordenó el cese de Teatre, único local existente, el recurso se resolvió en marzo de 2022 y se desestimó y en octubre de 2022 se requirió que se ejecutara el cese. De forma que desde el Consistorio "vamos a depurar todas las responsabilidades que pudiera haber por parte de cualquiera en estos procedimientos", ha aseverado.

Los cinco desaparecidos, localizados en buen estado

El balance del suceso es de 13 muertos y una veintena de heridos por quemaduras e inhalación de humo. La parte positiva es que han aparecidos vivos y en buen estado los cinco desaparecidos. A primera hora de la mañana de este lunes todavía se buscaba a dos personas.

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha confirmado que ha mantenido una conversación con la Delegación del Gobierno y le han transmitido que, al parecer, "ya no hay desaparecidos" ."Por prudencia tenemos que esperar a que lo confirme la Policía Nacional", señalaba en declaraciones a TVE.

El alcalde de Murcia ha señalado que la prioridad es dar con las víctimas. Además, ha avanzado que se están haciendo autopsias a los cadáveres recuperados, cinco de ellos ya identificados.

Te puede interesar