El PSOE señala a González y a Guerra como "desleales"

Felipe González y Alfonso Guerra, el miércoles en Madrid.
photo_camera Felipe González y Alfonso Guerra, el miércoles en Madrid.
Fuentes de la dirección socialista descartan que se les vaya a abrir un expediente sancionador

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, desautorizó ayer a Felipe González y Alfonso Guerra. Dijo que ellos son los “desleales”, y no Pedro Sánchez, por no respetar las resoluciones aprobadas por mayoría en el partido.

En los pasillos del Congreso, el numero tres del PSOE respondió así a los ataques de exdirigentes socialistas a Pedro Sánchez por negociar una amnistía. “Desleales son los que no respetan las mayorías del partido, ¿no?. Yo creo que en el 2016 hubo una decisión de los militantes, que fue refrendada en el 39 y el 40 Congreso del PSOE, y esa es la voluntad y la palabra del Partido Socialista”.

Cerdán sostuvo que la Ejecutiva del PSOE “respeta” lo que puedan decir sus exdirigentes, “pero no es la decisión del Partido Socialista, y no como antes, sino como ahora, los militantes pueden elegir”. En ese sentido, remarcó que los militantes podrán pronunciarse sobre lo que se acuerde para una hipotética investidura de Pedro Sánchez, ya que se someterá a consulta.

También el exministro y diputado del PSOE por Valencia, José Luis Ábalos, instó a Felipe González y a Alfonso Guerra a “respetarse a sí mismos” y a que se apliquen la misma lealtad que ellos exigieron en otros momentos. Ábalos cree que la opinión “está muy bien”, pero que también “hay que saber cuando conviene expresarla, en qué marco y a quién sirve”. 

José Luis Ábalos reconoció, no obstante, que le preocupa, más allá de la opinión, la “lealtad”. Sobre todo, incidió el diputado, “cuando uno ha tenido una vasta experiencia política, basta con aplicarse lo mismo que hubiera pedido en otro momento”, remachó.

Según distintas fuentes de la dirección socialista, no se va a iniciar ningún expediente sancionador y mucho menos se baraja una expulsión del partido, al contrario de lo que sucedió con el exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Redondo Terreros.

Díaz indica que en España “se acabó con el machismo”

 

“En la Europa del siglo XXI los comentarios machistas no tienen acogida”, dijo Yolanda Díaz en respuesta a las declaraciones de Alfonso Guerra, que por la mañana había acusado a Díaz de dedicarle “mucho tiempo” a la peluquería. La vicepresidenta segunda comentó que en la Europa de siglo XXI “los comentarios machistas no tienen acogida”. “Se acabó con el machismo en España y en Europa”, recalcó Díaz. En una entrevista en Antena 3, al ser preguntado por unas declaraciones en las que Díaz criticaba la falta de rigor político y jurídico de Felipe González sobre la amnistía, Guerra comentó: “La vicepresidenta, criticando falta de rigor político y jurídico, ¿ella? Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra a tener un ratito para estudiar”.

Te puede interesar