La ministra Raquel Sánchez confía “absolutamente” en que no habrá ningún tránsfuga en el PSOE
A cuatro días del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, en el PP apuntan directamente a la conciencia de los diputados socialistas contrarios a los posibles pactos de Pedro Sánchez con los independentistas para que rompan la disciplina de voto del PSOE.
“Espero que reconsideren su posición, porque merece la pena”, dijo en TVE la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien concedió varias entrevistas. La número 2 del PP aseguró en Telecinco que “muchos votantes socialistas hoy se arrepienten de haber votado al PSOE y a Pedro Sánchez el 23 de julio”.
Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, llamó a los diputados del PSOE a rebelarse y romper la disciplina de partido por “conciencia de Estado”. “Más allá de la lógica disciplina de partido, que debe haberla, a veces se llega a extremos en los que los diputados deben rebelarse por sus propios principios”, opinó Moreno, que dijo haber escuchado a muchos diputados, “no uno ni dos”, que no están de acuerdo con las tesis de Pedro Sánchez y una hipotética amnistía.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se sumó también a ese llamamiento al afirmar que los diputados deberían hacer “en conciencia”, lo que “mejor convenga al interés general de la nación”. “Y tengo muy claro que lo que mejor conviene al interés general de la nación, desde luego no es que Pedro Sánchez sea presidente con una amnistía a favor de Carles Puigdemont”, subrayó.
Respuesta del Gobierno
Un llamamiento que el PSOE considera un “ejercicio de esperpento”, según la ministra de Transportes en funciones Raquel Sánchez. La ministra apuntó que confía “absolutamente” en que no habrá ningún tipo de voto tránsfuga en las filas socialistas. “Los socialistas hemos demostrado la firmeza de nuestras convicciones”, insistió Sánchez desde Barcelona, y acusó al PP de estar haciendo un “ejercicio de esperpento”. Respecto a las palabras de Juanma Moreno, llamando a los diputados del PSOE “a rebelarse”, consideró la ministra que no son más que intentos “a la desesperada”.
Ayer apareció en escena la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre para recordar que la ley española recoge que el escaño “es del diputado, que se debe a sus electores y principios”, y no del partido. Y, a continuación, señaló que descarta “totalmente” que ningún diputado del PSOE vote a Feijóo. “Lo que no descarto es que algún diputado del PSOE se dé cuenta del disparate que es todo esto y no vote a Pedro Sánchez”, dijo en La2.
Directos a Venezuela
Tras dar por hecho que Sánchez tiene pactada la amnistía con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, dijo que “vamos camino de Hugo Chávez. Vamos directos a Venezuela”. Y añadió: “Espérese un poquito a ver cuánto tiempo tarda Otegi en pedir que les den la amnistía también a ellos”. Confesó que le gustaría que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fuera la primera mujer presidenta de España, aunque no cuestiona a Feijóo.