Incautan mil kilos de cocaína y arrestan a 30 personas en Cádiz

Fardos intervenidos en la operación de la Guardia Civil en Algeciras.
photo_camera Fardos intervenidos en la operación de la Guardia Civil en Algeciras.
Diez vehículos, 172.000 euros en efectivo o un subfusil de asalto, entre los objetos intervenidos

La Guardia Civil, en colaboración con Europol, desmanteló una organización criminal dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína procedente de Sudamérica a través del puerto de Algeciras, una operación en la que fueron detenidas 30 personas e intervenidos más de 1.000 kilos de cocaína. Según informó el instituto armado en una nota de prensa difundida ayer, durante la operación se realizaron 23 registros domiciliarios en las localidades gaditanas de Algeciras, San Roque y Los Barrios.

En los registros se intervinieron diez vehículos, 172.000 euros en efectivo, 40 kilogramos de cocaína, un subfusil de asalto y dos armas cortas de fuego, además de joyería y relojes de alto valor económico, gran cantidad de herramientas cortantes para la apertura de los contenedores marítimos y prendas uniformadas de estibador portuario para camuflarse en las terminales de contenedores.

La operación se inició en septiembre de 2022, cuando los investigadores detectaron a un grupo de camioneros, todos ellos bajo el paraguas de la misma empresa de transporte de mercancías de Algeciras, los cuales estarían haciendo uso de su actividad laboral para acceder a una terminal del puerto y extraer cocaína oculta en el interior de los contenedores.

Este hecho se confirmó en diciembre de 2022, cuando se incautaron a la salida del puerto de Algeciras 500 kilos de cocaína en nueve maletas ocultas en la cabina de un camión. En esa actuación fue detenido el camionero y otras cinco personas que viajaban en otro camión que había accedido al mismo tiempo a la terminal del puerto y cuya función era abrir el contenedor en la misma terminal para sacar las maletas e introducirlas en el primer camión.

A partir de ese momento, los investigadores identificaron y localizaron al resto de miembros de la red, incluidos sus líderes, y descubrieron que la organización estaba dirigida por un conocido narcotraficante español, apodado “Risitas”, el cual había sido detenido durante la investigación e ingresado en una prisión valenciana.

Asimismo, los agentes detuvieron a dos lugartenientes responsables de la rama operativa y logística de la organización. El primero de ellos tenía como funciones principales las de dirigir y organizar las operaciones de extracción de la droga, para lo cual hacía uso de personas de su confianza.

El otro era el responsable de operaciones de una empresa de transportes de mercancías de Algeciras, el cual se encargaba de buscar camioneros para participar en estas operaciones, a los que facilitaba el acceso a la terminal haciendo uso de las credenciales de la empresa.

Te puede interesar