Stellantis Vigo aplica el ERE e inicia el ajuste de plantilla con las primeras bajas

Trabajadores de la empresa Stellantis salen del trabajo en el cambio de turno.
photo_camera Trabajadores de la empresa Stellantis salen del trabajo en el cambio de turno.
Dará salida a 100 trabajadores este año y está a punto de estrenar el ERTE. Descarta retomar a corto plazo el turno de fin de semana suspendido hace un año

Stellantis Vigo finalizará un primer trimestre del año con importantes altibajos en la producción -cerca de una veintena de paradas por la falta de componentes- y la plantilla mermada. La factoría automovilística ya está aplicando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la salida de varias personas, entre ellos tres extinciones de contrato para mayores de 59 años y otras tres salidas de trabajadores para realizar proyectos personales con derecho de reingreso preferente en la fábrica.

 

 

Así lo comunicó la dirección esta semana a los sindicatos con los que constituyó la comisión de seguimiento del ERE, un mecanismo con el que la empresa pretende incentivar un máximo de 100 bajas para hacer frente al excedente de personal que tiene en estos momentos.

La otra medida de flexibilidad que la planta tiene en vigor es un ERTE que estrenarán los trabajadores de la línea 1 de producción en las sucesivas paradas. Este sistema-donde se monta el todocamino y los sedanes- es el más afectado por los problemas de aprovisionamiento de componentes que ya obligó a suspender la actividad en numerosas ocasiones desde que comenzó el año. La factoría prevé que los problemas persistan y no tiene programada actividad los fines de semana en esta línea en abril.

En la línea 2 -donde se ensamblan las furgonetas- sí está previsto un periodo de alta actividad el próximo mes y la empresa programó el turno de noche de tres domingos (días 16, 23 y 30) así como los sábados 15, 22 y 29 con un equipo voluntario ya que, por el momento, el cuarto turno sigue suspendido.

Así lo trasladó la dirección al comité en la reunión mantenido esta semana con respecto a la reanudación del equipo de fin de semana que se suspendió hace un año ante la crisis de los microchips. La factoría estaría valorando su reanudación en el sistema 2 pero a largo plazo ya que por el momento no se dan las condiciones óptimas para su puesta en marcha ante la importante desestabilización de los mercados debido a la crisis de los microchips y a la crisis logística en Europa que impacta en las entregas de los coches a los clientes.

La producción de coches en España creció un 20% en febrero

La producción de vehículos en España se recupera creciendo un 19,7% en febrero y un 14% en los dos primeros meses del año gracias a la mejora en los cuellos de botella a nivel logístico. No obstante, las fábricas instaladas en nuestro país, como la de Stellantis Vigo que es líder nacional, siguen registrando problemas intermitentes de aprovisionamiento de componentes, según avanza la patronal Anfac que prevé que los paros de producción continúen marcando el ritmo de actividad a lo largo del año. 

En febrero se produjeron un total de 226.410 vehículos, de los que más de 30.500 fueron eléctricos. Las exportaciones aumentaron un 30%. 

Te puede interesar