Nueva Pescanova y sindicatos negocian el ERE desde el martes

Instalaciones que el grupo pesquero tiene en Chapela. Nueva Pescanova emplea a 10.000 trabajadores en 16 países de todo el mundo.
photo_camera Instalaciones que el grupo pesquero tiene en Chapela. Nueva Pescanova emplea a 10.000 trabajadores en 16 países de todo el mundo.
Los trabajadores creen que es "una medida parcial, poco imaginativa e injusta" y que se debe elaborar un plan de viabilidad

Nueva Pescanova y sindicatos iniciarán el próximo martes, día 26 de septiembre, la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), que pretende el despido de unos cien empleados de sus oficinas de Chapela, en Redondela y Madrid, uno de cada tres empleados. Como informaron fuentes sindicales, las reuniones comenzarán a partir de las 11.30 horas y se llevarán a cabo en el Auditorio Mar de Vigo.

Por su parte, el comité de empresa de Nueva Pescanova criticó que la compañía no busque soluciones alternativas al ERE. En un comunicado, lamentaron que, tras solicitar a la firma la suspensión del proceso para alcanzar otros pactos, Nueva Pescanova "ha denegado esa oferta, atreviéndose a indicar que se debe abordar este proceso sin deteriorar el clima social".

"Para el personal el clima social ya está deteriorado desde el momento en que se ha presentado un ERE que afectará a 100 trabajadores (de una plantilla de 335 personas en oficinas) y desde el momento que éramos conscientes de que el rumbo de esta empresa, referente en el mundo de la pesca, no nos llevaba a ningún puerto de resguardo", subrayó el comité.

Por todo ello, los empleados se han puesto en contacto con las diferentes administraciones, como el Ayuntamiento de Vigo y de Redondela, la Xunta, el Parlamento de Galicia o el Valedor do Pobo, entre otras, solicitando "implicación" y manifestando su "total rechazo" al ERE y su preocupación por la repercusión que pueda tener en las familias de los despedidos. "Hemos solicitado que apoyen a esta tripulación, que quiere a su empresa, que quiere a su tierra, que necesita seguir navegando con un rumbo de responsabilidad y futuro estructural", añadió el comité, que cree que el ERE "no es más que una medida parcial, poco imaginativa e injusta" y los empleados "no son los culpables de esta situación". “Creemos que la empresa debe elaborar un plan de viabilidad y estar al lado de las personas que han llevado a la compañía a ser una marca de referencia”.

Te puede interesar