Metalships confía en una “inmediata” vuelta al trabajo en el astillero, tras tres sesiones de negociación con los representantes sindicales y con la plantilla en huelga indefinida para denunciar la “represión sindical” y el “desmantelamiento” de la empresa.
En un comunicado emitido ayer, domingo, la compañía indica que han trasladado una propuesta a través de la mediación de la Xunta de Galicia que debe ser validada “cuanto antes por los trabajadores”. “Tras más de dos semanas en huelga es necesaria la reanudación inmediata del trabajo en el astillero, liberando el buque portacoches de Suardiaz para continuar las tareas pendientes y no perjudicar los contratos futuros”, argumenta.
Defiende que se trata de una propuesta “justa” que respeta “escrupulosamente” la ley y los derechos de los trabajadores. “Se ha realizado una negociación en grupo y equitativa, como así lo han solicitado los trabajadores”, remarca, incidiendo también en que los trabajadores que no continúen en la empresa “recibirían una compensación muy superior a la legal”.
También asegura que la reestructuración realizada por el astillero es “absolutamente necesaria para garantizar su viabilidad y competitividad”. “Es igualmente imprescindible para que sea posible la financiación de sus actividades en condiciones adecuadas”, defiende. Así, insiste en que la readmisión de la compañía permitirá contratar la construcción de nuevos barcos, así como continuar con la reparación naval.
El pasado sábado, el comité de empresa de Metalships criticó la oferta de la compañía, que considera “una estrategia para enfrentar a la plantilla”. En un comunicado, explicó que la empresa solo ofrece un acuerdo global. “Si alguno de los trabajadores despedidos no acepta sus condiciones, se rompe la oferta”.