El juzgado amplía el plazo para presentar ofertas por Ganomagoga

Trabajadores de Talleres Ganomagoga a las puertas de las instalaciones en Ponteareas.
photo_camera Trabajadores de Talleres Ganomagoga a las puertas de las instalaciones en Ponteareas.
Lo hizo tras recibir la petición por parte del comité de empresa así como un informe desfavorable de la administración concursal

El juzgado amplió hasta el 31 de agosto el plazo para presentar ofertas para la compra de las compañías del grupo Ganomagoga, después de que el comité de empresa lo solicitase a la jueza tras solo recibir una propuesta. Según explicó el presidente del comité de empresa, Xabier Pérez (CIG), el plazo terminó el pasado 15 de julio, por lo que tanto la representación de los trabajadores como el administrador concursal tuvieron hasta el 27 de julio para aportar un informe que valorase las candidaturas. Sin embargo, solo una compañía se mostró interesada, ofreciendo pagar 660.000 euros por las instalaciones de Ponteareas y quedarse con 32 de los casi 120 trabajadores.

Para el comité, esta oferta era “insuficiente”, por lo que solicitó a la jueza que ampliase el plazo para poder ser ellos quienes buscasen otras alternativas. Ahora la jueza accedió a permitir que durante todo el mes de agosto se puedan presentar más ofertas, ya que el administrador concursal también reconoció en su informe que la oferta era pequeña.

De esta manera, desde el comité han explicado que ahora tratarán de ponerse en contacto con las compañías que en un inicio mostraron su interés. Todo ello debido a que ya en abril hasta ocho inversores habían mostrado su disposición por comprar las empresas del grupo Ganomagoga, según trasladaron en su día los administradores concursales. De ellos, cinco habían mostrado interés por escrito y otros tres de forma verbal. Pérez también dijo que tratarán de hablar con la Xunta para conocer si existen compañías que han solicitado información sobre Ganomagoga para adquirirla. “Si podemos intentar salvar 4, 10, 15 o 20 puestos de trabajo más será una gran noticia, nos gustaría salvarlos todos, pero también hay que tener los pies en la tierra”, aseguró Pérez.

Todo ello después de que el grupo notificase la presentación de un ERE extintivo para todo el personal de la compañía, que podría suponer el despido colectivo de unas 200 personas. Así, se abrió un proceso para buscar un comprador. Sin embargo, el único interesado solo pretende adquirir las instalaciones de Ponteareas.

Te puede interesar