Con cada año que pasa, el Black Friday bate sus propios récords. El día por excelencia de las compras estará marcado por los cambios en los hábitos de los consumidores. Según datos de Webloyalty, se estima que va a aumentar un 25% el gasto en las compras online en este Black Friday y un 14% en el Ciber Monday. Además, el número de compradores aumentará un 18% en el Black Friday y un 11% en el Ciber Monday.
A la hora de encarar estas jornadas de descuentos es fundamental una planificación para no gastar más de lo que uno tiene previsto y no terminar comprando productos que no necesitamos. Algunos días antes conviene comparar los precios de aquellos artículos que uno tiene anotado en su lista. De este modo, se puede asegurar que estás comprando al mejor precio. Además, es muy importante que se preste atención al tipo de garantía que tienen los productos que se van a comprar –sobre todo, los dispositivos tecnológicos-, especialmente si se realiza la compra en el extranjero a través de internet.
La mayor parte de las tiendas online dejan claro cuáles son sus gastos de envío, pero conviene asegurarse de que no los aumentaron con motivo del Black Friday. Y es que la táctica de algunas empresas reside en incrementar los gastos de envío para poner precios muy bajos y no reducir sus beneficios. El Black Friday es la ocasión perfecta para los ataques de phishing, por lo que realizar las compras en sitios web de confianza, donde ya hayamos comprado antes, es fundamental para no ser víctimas de un ciberataque.