Cuarta generación de los Rey en la industria

En Kauman, heredera de Reyman, los Rey siguen al
frente de la gestión: Juan Rey en márketingJaime Rey
en el departamento financiero y Alberto Rey en I+D .
photo_camera En Kauman, heredera de Reyman, los Rey siguen al frente de la gestión: Juan Rey en márketingJaime Rey en el departamento financiero y Alberto Rey en I+D .
Kauman, que vende en 50 países, es la sucesora de Reyman

Manuel Rey no habría podido imaginar que la empresa que creó en los años 30 hoy continuara, con otro nombre y con la cuarta generación de los Rey en la dirección de una industria del sector de la goma, que ha cambiado mucho. “Manuel Rey fue un gran empresario vigués y coincidió en la época con otros grandes emprendedores, como Álvarez”, recuerda uno de sus bisnietos, Juan Rey, directivo de la empresa Kauman. Además, precisa, “Reyman fue un gran nombre de la industria de Vigo”. Manuel Rey e Hijos abrió sus puertas en Vigo como fábrica de calzado en 1938 en Tomás Alonso.

En los 40 ampliaba el negocio a  las tuberías y en esa década empezaba la producción de correas de transmisión de potencia. En 1949 se muda a Coia, donde instala una gran factoría en los terrenos que hoy ocupa el hipermercado Alcampo. Entonces ya fabricaba 100.000 pares de calzado anuales, 125.000 metros de tuberías y 20.000 metros cuadrados de correas de transmisión de potencia. En ese momento contaba con más de un centenar de empleados. El crecimiento era constante y en los años 50 crea la división de guantes de látex, con gran éxito en aquellos momentos, y llega a tener más de 1.200 empleados.

Es en  los años 60 cuando empieza con las bandas transportadoras de goma, que sería el futuro de la empresa. A principios de los 80 Francisco Rey Amadiós cierra las puertas de la factoría, ante el auge del plástico, pero habría sucesora apenas tres años después. La actual Kauman, en Ponteareas, es su heredera y sigue dirigida por la familia Rey, cuarenta años después de su fundación, en 1983.  Hoy los productos de Kauman están presentes en más de cincuenta países. La compañía es una de las grandes exportadoras de Galicia, con el 70% de su producción que vende en el exterior. La minería es su principal cliente, especialmente en México y Thailandia. Rusia también era un cliente relevante para su cuenta de resultados, hasta que estalló la guerra de Ucrania. Kauman, que este año cumple su 40 aniversario, produce 300.000 metros al año de bandas transportadoras, que exporta a medio centenar de países desde Ponteareas. Cuenta con 80 empleados. 

La compañía, hoy Kauman, dirigida por Florencio García, tiene en proyecto una nueva línea de fabricación para seguir creciendo. En la actualidad los Rey siguen al frente de la gestión de una empresa que nació con su bisabuelo: Jaime Rey en el departamento financiero, Alberto Rey en I+D y Juan Rey en márketing.   Sus orígenes, tal y como se puede ver en su página web, están marcados por el espíritu pionero que, en los años cuarenta, llevó a su fundador a establecerse en el sector de la transformación del caucho, y su trayectoria ha venido definida por el carácter innovador, motor que les ha permitido evolucionar y hacerse fuertes en un mercado altamente competitivo. Así, en 1983 se especializaron en el diseño, fabricación y comercialización de bandas de goma para el transporte continuo de materiales sólidos y en su laboratorio desarrollan mezclas específicas para cada cliente, dependiendo de sus necesidades y preferencias.

Te puede interesar