Vigo, contra Rubiales y en apoyo a Jenni Hermoso

Galicia acogió varias concentraciones contra la atuación de Rubiales, al que apoya Louzán, como ésta de Vigo en la calle Príncipe.
photo_camera Galicia acogió varias concentraciones contra la atuación de Rubiales, al que apoya Louzán, como ésta de Vigo en la calle Príncipe.
Más de 200 personas dijeron "se acabó" a Rubiales y a Louzán en una concentración en el Marco que mostró su apoyo a la jugadora de la selección

Al grito de “fuera el machismo del fútbol”, más de 200 personas se concentraron ayer en la puerta del Museo Marco en apoyo a la jugadora de la selección española Jenni Hermoso. Bajo el ‘hashtag’ #Acabou-se, la Plataforma Feminismo Unitario de Vigo se plantó y le dijo “se acabó” al patriarcado en el fútbol español y al mandato del presidente de la Federación Española Luis Rubiales, tras besar a la deportista madrileña en la celebración de la entrega de premios del Mundial en Australia. Una reivindicación que se repitió en varias ciudades gallegas como A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Pontevedra, Ames, Betanzos, Ribeira o Ponteceso. 

 

 

Con carteles de bellas durmientes  y con el lema “Contigo Jenni, por todas”, los asistentes mostraron su rechazo ante un nuevo caso de machismo en el fútbol, que empañó la gesta conseguida por la selección femenina de fútbol tras la conquista el Mundial. Las concentraciones tuvieron especial atención en Pontevedra, donde también se reclamó el cese del presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, que vinculó lo ocurrido a "un error" y dijo que se desviaba la atención de "lo importante", que era el campeonato del mundo.

La manifestación más multitudinaria se realizó en Madrid, donde cientos de personas se congregaron en la plaza de Callao, convocadas por la Comisión 8M, para mostrar su apoyo a las jugadoras de la selección femenina de fútbol y pedir la dimisión del presidente, suspendido provisionalmente por la FiFA durante 90 días. 

Las convocantes defendieron el papel de las futbolistas de la selección, que, en sus palabras, "llevan años reivindicando cambios estructurales dentro de la federación" y señalando unos abusos que hoy "se han puesto de manifiesto". "Han conseguido que la sociedad responda a una para decir que no fue un pico o un beso consentido, si no una agresión", celebraron.

Te puede interesar
Más en Deporte general