Paratriatlón

Vigo optará a ser sede del mundial de triatlón paralímpico

Abel Caballero y Susana Rodríguez Gacio presentaron la prueba de paratriatlón de Vigo. // Vicente Alonso
photo_camera Abel Caballero y Susana Rodríguez Gacio presentaron la prueba de paratriatlón de Vigo. // Vicente Alonso

La cita en Vigo será la última prueba puntuable antes de los Juegos Paralímpicos de París en 2024

Vigo como sede de referencia para el triatlón español y también internacional. Esta es la idea de la Federación Española de esta disciplina apoyada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero. La vigente campeona paralímpica y mundial Susana Rodríguez y Antonio Serrat, el mejor español en el triatlón olímpico de la actualidad, ejercerán de referentes. Y la primera parada ya tiene competición prevista. A falta de la elaboración definitiva del calendario, Vigo albargará una cita de la Copa del Mundo de paratriatlón de 2024 en un evento en el que también habrá competición del triatlón olímpico. En este caso, como evento clasificatorio para el Campeonato de España.

Susana Rodríguez Gacio y el presidente de la Federación Española, José Hidalgo, así lo anunciaron y todas las partes trabajan para que este evento sea el cierre del ránking para los Juegos Paralímpicos de París. Por lo tanto, la fecha tendrá que ser en la primera mitad del próximo año. “Queremos que sea una oportunidad para los españoles de cerrar el ciclo en casa y que sea la forma de que la gente de fuera nos pueda descubrir”, expresó la viguesa. Actualmente, Rodríguez Gacio lidera el ránking paralímpico y el sábado, en el Mundial de Pontevedra, buscará un nuevo cetro mundial y ampliar su ventaja al frente de la clasificación dentro de su categoría, la PTVI. 

 

 

En caso de hacerse la cita en la ciudad, el evento le servirá como gran test en la próxima campaña y, además, anunció que también habrá una distancia de triatlón olímpico. “Se intentará organizar una Copa del Mundo élite lo antes posible, aunque hay otras sedes que también tienen potencial para traerla, pero creo que Vigo tiene argumentos para estar por encima siempre”, confirmó Rodríguez Gacio.

Unas palabras que, a continuación, ratificó el presidente de la Federación Española, José Hidalgo. Como dirigente, quiso puntualizar que la idea es convertir a la ciudad en “un referente a nivel internacional y que se fragüe en torno a la figura de Susana Rodríguez Gacio”. 

 

Samil y las posibles fechas

En las próximas semanas, la entidad federativa y el Concello deberán pactar con World Triatlón para cerrar la fecha del evento que, para ser puntuable para el ránking paralímpico, deberá realizarse antes del 1 de julio de 2024, fecha en la que termina este proceso clasificatorio. La apertura fue el pasado 1 de julio de 2023. 

Sobre el posible lugar de ubicación del evento, José Hidalgo manifestó que Susana Rodríguez y Antonio Serrat serán “los mejores guías posibles”. Además, añadió que “queremos dar a conocer la ciudad”. No obstante, cuestionado por si será en la zona de Samil, no escondió que este es un lugar ideal para una prueba de estas características al disponer de mar y zonas amplias para las transiciones y para hacer un circuito de bicicleta y de carrera de corta distancia, que es la que se practica en el paratriatlón.

Te puede interesar