Un grupo de 29 estudiantes de 3º de la ESO del IES de Mos, acompañados por dos de sus profesores, visitaron las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP, de Os Valos (Mos). Durante el recorrido, pudieron conocer cómo se realiza la potabilización del agua desde el Embalse de Eiras hasta llegar a los grifos para el consumo humano después de pasar por los filtros de arena y el añadido del cloro y otros reactivos para garantizar las condiciones sanitarias precisas. Agua que sirve para abastecer no solo al municipio de Mos, sino también a O Porriño y Salceda de Caselas.
El Consorcio de Augas do Louro, en los últimos años, dio un paso adelante en cuanto a labor divulgativa se refiere, autorizando visitas a sus instalaciones tanto de estudiantes, colectivos o entidades como de la ciudadanía en general interesada en conocer el proceso del agua hasta convertirse en potable. Unas visitas guiadas en las que, los técnicos, explican los distintos procesos. Y además de visitas a la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, de Guillarei, en Tui, donde incluso se organizó hace poco una jornada de puertas abiertas, del mismo modo se organizan recorridos guiados por otra de sus dotaciones como la potabilizadora de Os Valos, en Mos, que visitaron los 29 estudiantes y dos profesores del IES de Mos, que salieron encantados de la visita y con las explicaciones.
Para autorizar las visitas a estas instalaciones, el presidente del Consorcio, Alejandro Lorenzo, recuerda que se elaboró un protocolo específico, y “calquera entidade pode solicitalas, de xeito gratuíto”. Así, quienes estén intersados en conocer al detalle el proceso del agua, puede hacerlo accediendo a la propia página web de la entidad: consorciodolouro.es. O también enviado un correo electrónico a: [email protected]