Se echa de menos una victoria del Celta

Los jugadores atienden a las explicaciones de Rafa Benítez durante un entrenamiento.
photo_camera Los jugadores atienden a las explicaciones de Rafa Benítez durante un entrenamiento.
El Celta viaja a Las Palmas con los primeros murmullos de crisis en busca de un triunfo reactivo (21:00, DAZN/Gol) 

Cualquier momento es bueno para ganar. En cualquier momento es necesario. Pero los hay un poco más perentorios que otros, quedando estos determinados por tu trayectoria inmediatamente anterior. El Celta sólo ha ganado un partido de los siete disputados esta temporada y viene de no hacerlo en los tres últimos, con dos derrotas dolorosas por inmerecidas -para bien- y un empate doloroso por inmerecido -para mal-.

Las primeras urgencias se hacen notar hoy en un encuentro de lunes que mide a los célticos a la Unión Deportiva Las Palmas en tierras canarias. Con los dos contrincantes igualados a cinco puntos y el vigués un puesto por encima, ése que le permite estar fuera de una zona de descenso en la que sí habita el canario. Es decir, que el que pierda esta noche, si alguno lo hace, se quedará en ese molesto territorio.

A las dudas que genera todo lo expuesto se unen las provocadas por haber tenido que jugar dos partidos en los últimos diez días, lo que genera un cansancio medible sólo de manera individual. Rafa Benítez, técnico celeste, admite que habrá cambios sobre el once tipo, pero no señala cuáles. Y da a entender que dar un volantazo ahora mismo podría ser más perjudicial que beneficioso, por lo que se espera que el equipo mantenga la estructura que ha respetado desde el descanso de la segunda jornada, con una línea de tres centrales. En cualquier caso, la opción de pasar a dos siempre está sobre la mesa.

Los retoques, por lo tanto, serán contados. Y uno de ellos obligado, ya que Luca de la Torre debe cumplir un partido de sanción tras su expulsión del pasado jueves ante el Alavés. Sus buenas actuaciones mantienen a Iván Villar en la portería y en los centrales la rotación ya comenzó en el anterior duelo, cuando apareció Joseph Aidoo para sentar a Carlos Domínguez. Todo indica que el canterano regresará al once, la cuestión es si por Unai Núñez o por el mentado Aidoo, con Starfelt como jefe de la línea desde su llegada manteniéndose siempre que el aspecto físico no le afecte. 

En los carriles hay recambio para los dos titulares, con Kevin Vázquez por la derecha y Manu Sánchez por la izquierda. Todo dependerá del fondo de Mingueza y Ristic, con más opciones sobre el papel a que el que descanse de entrada sea el serbio, dada la trascendencia del catalán a la hora de la salida de balón con criterio.

En el centro del campo, Renato Tapia está listo para suplir a Fran Beltrán, pero éste suele tener cuerda para rato. El elegido de los dos necesita una pareja, puesto al que opositan Carlos Dotor y Hugo Sotelo. El primero ha adelantado al segundo el último mes y podría vivir su primera titularidad en Primera División.

Jonathan Bamba tuvo algo de descanso en el último partido, al igual que Iago Aspas. Y Jorgen Strand Larsen suele ser sustituido siempre sobre la hora de juego. Los tres apuntan a repetir, aunque Anastasios Douvikas ha hecho merecimientos para disponer de más minutos. Su estatura -en comparación con la del noruego- puede ser un hándicap, pese a que está demostrando que sabe pelear por arriba.

Enfrente, la Unión Deportiva Las Palmas ha tenido el valor de, en la temporada de su retorno a Primera, apostar por un fútbol de posesión y combinación con García Pimienta en el banquillo. Su gran problema hasta la fecha es que sólo ha marcado dos goles. Hoy no dispondrá de Omenuke Mfulu, lesionado en el Bernabéu, y sigue sin poder contar con Sandro Ramírez y Alberto Moleiro.

Te puede interesar