Los grandes números del Celta, en cuanto a gastos e ingresos, son bien conocidos. En los primeros reina el coste de la primera plantilla, con la deriva del límite salarial, y entre los segundos son preponderantes los de televisión, venta de jugadores, publicidad y abonados. Pero el club siempre tiene entre sus prioridades diversificar estos últimos para que la dependencia no sea tan enorme de las grandes cuentas. Las cuentas que se presentarán el próximo día 12 en la junta general de accionistas también incluyen ingresos de menor porte pero que resultan significativos.
Por ejemplo, el Celta recibió 200.000 euros en el pasado ejercicio a costa del concierto de Muse organizado por la Xunta de Galicia el 8 de septiembre de 2022 en el estadio de Balaídos, dentro de la programación del Xacobeo. Esta cuantía se incluye dentro del amplio epígrafe de ingresos por servicios diversos y forma parte de la relación económica mantenida por el club y la administración autonómica en la pasada temporada, más importante que en las precedentes.
Son, en todo caso, cuantías menores dentro de las cifras en las que se mueve el Celta, que cerró el ejercicio con más de 13 millones de pérdidas. Pero en la campaña 22/23 refleja hasta tres convenios diferentes con la Axencia de Turismo de Galicia: uno con motivo del Trofeo Quinocho por importe de 11.570 euros; otro de promoción de turismo de Galicia, incluyendo la difusión de un vídeo promocional, por 8.429 euros; y un tercero, el más llamativo, de 40.752 euros, para “obras de adecuación de espacios y accesos al estadio de Balaídos”. Este último montante responde, precisamente, a las intervenciones precisas para la gestión de las entradas y salidas del campo de Balaídos con motivo del concierto de Muse, con el fin de permitir la evacuación del recinto en el menor tiempo posible.
Algo más de 206.000 euros por la gira por México y Estados Unidos
El Celta se empeñó hace dos veranos en realizar una pretemporada por tierras americanas, aunque no fuese dentro del programa habitual de la Liga. El equipo vigués estuvo en México y Estados Unidos para una preparación que dejó mucho que desear en lo deportivo, ya que Eduardo Coudet apenas pudo contar con jugadores y la plantilla no tuvo el mejor escenario para preparar el arranque de temporada.
Por entonces, dentro del club se justificó la aventura veraniega en base a la necesaria expansión comercial en nuevos mercados. En ese sentido, es complicado cuantificar el éxito. Pero en las cuentas sí parecen un ingreso de 206.793,39 euros por patrocinios relacionados con esta gira.